ES NOTICIA Últimas noticias Libre postulación Dengue en San Miguelito Pagos a docentes Migrantes en Darién Altas temperaturas Sequía Osvaldo Ayala Niños perdidos en Colombia Precios combustibles Arroz a 0.25 centavos
En vivo
Ir al contenido
  • Noticias
    • Nacionales
    • Tu Decisión 2024
    • Mundo
    • Exclusivo
    • Videos
  • Show TVN
  • Deportes
    • Béisbol Nacional
    • LPF
    • Somos La Sele
    • Fútbol Internacional
    • Béisbol Internacional
    • Más Deportes
  • Contenidos Especiales
    • A Clases con TVN
    • Nos Fuimos
  • Programas
    • Versus
    • De Frente con Sabrina Bacal
    • Casi La Cinco
    • Lotería
    • Jelou
    • Hecho En Panamá
    • Mesa De Periodistas
    • Radar
    • Héroes por Panamá 2022

Noticiero AM

TVN plus En vivo
Noticiero AM

Transparencia

Consejo de Gabinete.
18 abr 2023

Gabinete presentará a la Asamblea la nueva Ley de Transparencia y Acceso a la Información

El Consejo de Gabinete autorizó al Ministro de la Presidencia a presentar ante la Asamblea Nacional el anteproyecto de ley que modifica la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública, para entre otros objetivos, ampliar su alcance a los estándares internacionales.
Mesa de Periodistas del jueves 9 de marzo de 2023
09 mar 2023

¿La Asamblea Nacional está ejerciendo sus roles de fiscalización y control?

En las últimas tres administraciones la Asamblea Nacional en lugar de mejorar su gestión ha dejado menos confianza en la ciudadanía con su labor, dejando entrever como el mayor de sus problemas a la ausencia de reglas que hagan que los diputados rindan cuentas de su gestión y estos silencios o vacíos parecieran ser por diseño.
Cómo podría Panamá mejorar su calificación en el Índice de Percepción de la Corrupción.
01 feb 2023

Panamá necesita reforzar su sistema democrático en la lucha contra la corrupción

El hecho de que Panamá se mantenga en el puesto número 36 en la medición del Índice de Percepción de Corrupción fue calificado como una “muy mala noticia” por Olga de Obaldía, de la fundación Libertad Ciudadana de Transparencia Internacional, Capítulo de Panamá.
¿Qué significa los señalamientos de EEUU a Martinelli?
26 ene 2023

Señalamientos de EEUU sobre Martinelli es una ‘clara degradación ética’, dice Transparencia Internacional

La Fundación para el Desarrollo de la Libertad Ciudadana, Capítulo Panameño de Transparencia Internacional, también reaccionó a la inclusión por parte de Estados Unidos, del expresidente Ricardo Martinelli, en la lista de actores corruptos. “La inclusión del expresidente Ricardo Martinelli en la lista de actores corruptos por parte de los Estados Unidos es una clara consecuencia de la degradación ética en la que hemos caído como sociedad” , expresó en comunicado la Fundación para el Desarrollo de la Libertad Ciudadana.
Mil Polleras
20 ene 2023

Gastos de las entidades en el Desfile de las Mil Polleras

El abogado Ernesto Cedeño enciende la alerta ante la cantidad de instituciones que participan en el Desfile de las Mil Polleras, por lo que pide investigar quién costea los gastos.
Contraloria General de la República
03 ene 2023

Sociedad Civil rechazó modificación de Ley de la Contraloría, Solís responde

Preocupación y un rotundo rechazo fue expresado por un conjunto de organizaciones de la Sociedad Civil, respecto a la Ley 351 de 22 de diciembre de 2022 que modificó la Ley Orgánica de la Contraloría General de la República (Ley 32 de 1984), así como la Ley 67 de 2008 que regula la Jurisdicción de Cuentas.
Minera Panamá
17 dic 2022

Cuestionan al Gobierno por 'falta de transparencia' en negociación con Minera Panamá

La Fundación para el Desarrollo de la Libertad Ciudadana – Capítulo Panameño de Transparencia Internacional – se pronunció sobre el polémico tema minero, para hacer un llamado de atención al Gobierno Nacional, en relación a la falta de transparencia en el proceso de negociación con Minera Panamá, así como en el uso y manejo de los fondos públicos en general. “El caso de Minera Panamá, representa un claro ejemplo de falta de transparencia por parte de varias administraciones, incluyendo la actual”.
Analizan situación de Panamá en materia de transparencia
14 dic 2022

Transparencia en Panamá: 'más retrocesos que avances'

Entre otros temas, Olga de Obaldía, directora ejecutiva de la Fundación para el Desarrollo de la Libertad Ciudadana, capítulo de Panamá de Transparencia Internacional, hizo un balance sobre la situación del país en materia de transparencia y la lucha contra la corrupción.
¿Cuál es la empresa contratada directamente para el desfile de Navidad?
21 nov 2022

Fábrega 'no sabe' cuál es la empresa contratada directamente para desfile de Navidad

El alcalde José Luis Fábrega evadió los cuestionamientos de los medios de comunicación sobre los detalles de la contratación directa de una empresa para la preparación del desfile de Navidad el próximo 11 de diciembre en la Cinta Costera.
¿Qué dice el proyecto de reforma a la Ley de la Contraloría?
15 nov 2022

Reforma a la Ley de la Contraloría ¿Buena o mala?

Aunque poco se sabe sobre el nuevo proyecto que pretende reformar la Ley de la Contraloría General de la República y sus motivaciones, el abogado Carlo Barsallo indica que hay aportes que dan estabilidad a funcionarios de la Contraloría lo que parece ser positivo, además de dar preponderancia a la figura del Subcontralor, así como la discrecionalidad que tendría el jefe de los gastos de la administración pública para aprobar, cerrar informes y ordenar el archivo del expediente.
Elsa Fernández, directora de la Antai.
13 nov 2022

Explican en qué consiste investigación en caso de auxilio económico

La directora de la Autoridad Nacional de Transparencia y Acceso a la Información (Antai), Elsa Fernández, explicó en qué consiste el proceso de investigación que se sigue en torno al caso del manejo del programa de auxilio económico.
Reducción de planilla empieza a tener impacto
23 ago 2022

Reducción de planilla estatal: ¿Quiénes están siendo despedidos?

El Gobierno Nacional puso en marcha la reducción del 10% de la planilla Estatal como uno de los compromisos adquiridos en medio de las protestas de julio, como una medida para contener el gasto, pero ya existen denuncias de que los procesos violan las normas y se sigue contratando personal.
¿Cómo funcionará la Ley de Conflictos de Intereses?
22 ago 2022

¿Qué escándalos se hubiesen evitado con la Ley de Conflictos de Intereses?

La efectividad de la Ley de Conflictos de Intereses dependerá de la voluntad que tenga el gobierno de hacerla cumplir y de dotar a la Autoridad Nacional de Transparencia y Acceso a la Información (Antai), de los recursos necesarios para su implementación y que las personas hagan las denuncias.
Expectativa por puesta en marcha de la Ley de Conflicto de Interés
22 ago 2022

En seis meses se vería efectividad de Ley de Conflicto de Intereses

Seis meses se tendrán que esperar para analizar la efectividad de la puesta en marcha de la recién sancionada Ley de Conflictos de Intereses, así lo dijo el abogado Carlos Barsallo .
Mesa del diálogo
17 ago 2022

Mesa de diálogo aborda temas de corrupción y transparencia

Con el tema de corrupción y transparencia fue reanudada la mesa única de diálogo en el centro Cristo Sembrador de Penonomé
Hacen el llamado a la unión a quienes luchan contra la corrupción
17 ago 2022

Organismos anticorrupción aún esperan ser incluidos en mesa de diálogo

Organizaciones formales y de la sociedad civil que se dedican a la lucha contra la corrupción y la promoción de la transparencia en Panamá han solicitado un espacio en la mesa única del diálogo en Penonomé, para participar en la discusión relacionada al tema de la corrupción. Olga de Obaldía, de la Fundación para el Desarrollo de la Libertad Ciudadana , manifestó que son 10 organizaciones que han formado la Coalición por Panamá, que una semana después de la crisis social se empezaron a manifestar sobre la explosión social y la importancia de que el gobierno pusiera en práctica lo prometido en campaña con respecto a las acciones de fortalecimiento de las instituciones y la lucha contra la corrupción.
presupuesto1
16 ago 2022

Presentan normas de manejo del presupuesto del Estado para 2023

La iniciativa de ley de Normas de Administración Presupuestaria, considerada una guía para los diputados referente a un diagnóstico de la ejecución que realicen las diversas entidades de los recursos asignados en sus renglones de inversión y funcionamiento, fue presentada a la Asamblea Nacional, por el ministro de Economía y Finanzas, Héctor Alexander.  
subcomisión auditorias gubernamentales
11 ago 2022

Evalúan regulaciones en auditoría interna gubernamental

La iniciativa que tiene como objetivo promover, en todos los niveles, un proceso transparente y efectivo de rendición de cuentas sobre usos de los recursos disponibles, identificando los riesgos y agregando valor a las operaciones gubernamentales, entró a estudio y análisis en la subcomisión de Economía y Finanzas conformada por los diputados Ariel Alba, Dalia Bernal y otros.
Mesa del diálogo
09 ago 2022

Coalición pro-Transparencia pide ser incluida en mesa de diálogo

La Coalición pro-Transparencia y anticorrupción solicitó al presidente de la República, Laurentino Cortizo, que se le brinde un espacio en la mesa única de diálogo para participar de dicha mesa cuando se aborden los temas de transparencia y corrupción. 
Freddy Pittí presentó solicitud de información al Municipio de Panamá.
25 jul 2022

Municipio de Panamá cobra más de 4 mil dólares por reproducir información de planilla

Un total de 4,424.75 dólares cobraría el Municipio de Panamá por la reproducción de 58, 915 copias que contienen todo lo referente a las más de mil contrataciones realizadas por la institución desde agosto del 2019 a abril del 2022 bajo el estatus de personal transitorio y contingente , información solicitada por el activista político Freddy Pittí el pasado mes de mayo.
Síguenos:
Descubre nuestras apps:
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Acerca de TVN
  • Contáctenos
© Televisora Nacional, S.A 2022, todos los derechos reservados