ES NOTICIA Últimas noticias Descentralización Lluvias en Panamá Emergencia ambiental Cerro Quema Juicio New Business Libre postulación Influenza Nayib Bukele Plaga del ñame Vale Digital
En vivo
Ir al contenido
  • Noticias
    • Nacionales
    • Tu Decisión 2024
    • Mundo
    • Exclusivo
    • Videos
  • Show TVN
  • Deportes
    • Béisbol Nacional
    • LPF
    • Somos La Sele
    • Fútbol Internacional
    • Béisbol Internacional
    • Más Deportes
  • Contenidos Especiales
    • A Clases con TVN
    • Nos Fuimos
  • Novelas
  • Programas
    • Versus
    • De Frente con Sabrina Bacal
    • Casi La Cinco
    • Lotería
    • Jelou
    • Hecho En Panamá
    • Mesa De Periodistas
    • Radar
    • Héroes por Panamá 2022

Azra

TVN plus En vivo
Azra

Universidad Tecnológica de Panamá

La herramienta ha sido probada en diversas escuelas del país.
23 abr 2023

Crean plataforma que facilita el aprendizaje en estudiantes con necesidades educativas especiales

Un equipo de investigadoras panameñas han desarrollado un portal web que logra dinamizar el proceso educativo, incluyendo los casos de estudiantes con diversas condiciones que pueden dificultar el aprendizaje.
Científicos en Panamá realizan proyecto para determinar la calidad del aire
12 abr 2023

Científicos buscan desarrollar estudio para determinar la calidad del aire en Panamá

Un grupo de científicos de la Universidad Tecnológica de Panamá (UTP) busca estudiar el nivel de contaminación del aire en el país.
Ciudad de Panamá
12 abr 2023

Científicos en Panamá realizan proyecto para determinar la calidad del aire

Un grupo de científicos de la Universidad Tecnológica de Panamá (UTP) busca estudiar el nivel de contaminación del aire en la República de Panamá. Solicitan fondos de las autoridades y empresas privadas.
Incendio en Cerro Patacón
10 abr 2023

Calidad del aire en Panamá, ¿Qué estamos respirando?

El reciente incendio que se produjo en el relleno sanitario de Cerro Patacón, las constantes emanaciones producto de hidrocarburos, las quemas de herbazales desmedidas, y otros factores ponen sobre la mesa serios cuestionamientos sobre la calidad del aire que se respira en Panamá . Incendio forestal en La Yeguada ya ha sido controlado, pero afecta a pobladores Pese a que estudios internacionales revelan que el aire que respiramos aún es relativamente bueno, esto no deja de ser de cuidado y debe implicar que se tomen medidas, no solo con lo que se respira, sino también para la conservación del suelo, señala la ambientalista, Walkiria Chandler D’Orcy , quien además, destaca que es de suma importancia la medición del aire en el país. “Es importante que se sepa cómo están los datos del ozono, cuáles son las concentraciones y cuál es el nivel de contaminación por densidad de la población que se encuentra en el ozono”, recalcó. Para Chadler, no habría que esperar a que haya una crisis para empezar a tomar acciones. Considera prudente que las autoridades tomen con más seriedad el análisis del lote vehicular en el país. Panamá liderará proyecto para producir comida en ambientes verticales, ¿De qué se trata la iniciativa? Fiscalización de revisados vehiculares
Imagen con fines ilustrativos
21 mar 2023

Científicos de la UTP buscan determinar demanda y consumo diario de agua potable en Panamá

La Universidad Tecnológica de Panamá (UTP) , en conjunto con el Centro de Estudios Multidisciplinarios en Ciencias, Ingeniería y Tecnología (CEMCIT AIP), llevarán a cabo un proyecto de estudio que busca determinar el consumo diario per cápita de agua potable en el país .
Universidad Tecnológica de Panamá.
09 mar 2023

Estas son las convocatorias abiertas para becas en la Universidad Tecnológica

La  Universidad Tecnológica de Panamá (UTP ), por medio de la  Dirección de Relaciones Internacionales , anunció que se encuentran abiertas las convocatorias de  becas internacionales
Abogados querellantes presentan informe de UTP sobre explosión de PH Urbana
07 mar 2023

Abogados querellantes presentan nuevo informe sobre explosión del PH Urbana

Un nuevo informe que arroja que la explosión registrada en el  PH Urbana  en Obarrio, pudo ser provocada por dos perforaciones en el sistema de escape de la línea que suministraba gas al departamento del piso 14 del edificio, y cuya falla incidió también el piso 12, donde se dio el siniestro, fue presentado por los abogados de los afectados en este caso. Bomberos dan informe de explosión en el PH Urbana. ¿Qué se reveló? El informe elaborado por peritos de la Universidad Tecnológica de Panamá indica que las perforaciones supuestamente permitieron la fuga de gas el pasado 1 de noviembre de 2022. "Las perforaciones fue lo que influyó en el sistema de escape dentro del departamento del piso 14", recalcó la defensa de los afectados.
Realizan el Astrocamping 2023
12 feb 2023

Cientos de personas participaron del exitoso Astrocamping 2023

Más de 500 personas de diferentes partes del país y algunos extranjeros participaron del Astrocamping que se realizó en el observatorio de Llano Marín, en Penonomé, provincia de Coclé. Rescatistas panameños en Turquía buscan sobrevivientes en escombros de un edificio de siete pisos que colapsó Realidad virtual para viajar al espacio , concurso de ajedrez , apuntar con el telescopio al cielo para contemplar el Sol, la Luna y estrellas, fueron algunas de las actividades que pudieron disfrutar los asistentes al Astrocamping 2023 .
Cometa Verde, personas llegan a verlo a la Ciudad del Saber
04 feb 2023

Cometa verde: La foto de su paso tomada desde Penonomé

La pasada noche del 1 de febrero y madrugada del 2 de febrero fue una de las más esperadas por los amantes de la astronomía en Panamá y el mundo, pues por primera vez en 50,000 años se podría visualizar un cometa haciendo su órbita por el planeta Tierra, se trata del mencionado C/2022 E3 (ZTF), conocido también como ‘cometa verde’. Aunque el cometa ya se podía ver desde principio del mes de enero con el uso de telescopios y binoculares , no sería hasta los primeros dos días de febrero cuando se acercaría más a la Tierra , haciendo más fácil su visualización, sobre todo en lugares con poca iluminación podría verse a simple vista. Panamá no contó con esa fortuna, pero sí pudo ser observado por quienes tenían artículos astronómicos para la visualización de estos eventos que ocurren con muy poca frecuencia. De acuerdo con la Dirección Nacional de Ciencias Especiales de la Universidad Tecnológica de Panamá (UTP) , “el cometa es pequeño y tenue por lo que se dificulta su observación, teniendo en cuenta la luna con más del 85 % de iluminación, no se pudo observar a simple vista”.
Bajo presupuesto afectaría ingreso de estudiantes a universidades públicos
17 ene 2023

Bajo presupuesto afectaría ingreso de estudiantes a universidades públicas

Un problema presupuestario que afecta a las universidades de Panamá y Tecnológica estaría incidiendo en el ingreso de nuevos estudiantes.
utp
02 dic 2022

Universidad Tecnológica gana máximo galardón por las buenas prácticas del sello ODS

El máximo galardón del Reconocimiento a las Buenas Prácticas Sello ODS 2022, le fue concedido a la Universidad Tecnológica de Panamá (UTP), por segundo año consecutivo.
Exposición del Geositio Piedra Jabón, el primero operativo dentro del geoparque.
27 nov 2022

¿Qué son los geoparques impulsados por científicos en Panamá?

Un geoparque es un área definida que presenta rasgos geológicos de especial relevancia, rareza o belleza y Panamá cuenta con una historia privilegiada luego de jugar un papel protagónico en el intercambio de especies, en el cambio de las corrientes o
Ministerio Público solicitó apoyo a UTP para esclarecer causas de explosión en Obarrio
04 nov 2022

Ministerio Público solicitó apoyo a UTP para esclarecer causas de explosión en Obarrio

El procurador de la Nación encargado, Javier Caraballo, se refirió entre otros temas, a las investigaciones que ha surgido luego de la explosión en el PH Urbana, el pasado 1 de noviembre.
Coiba tiene el arrecife de coral más grande del Pacífico Centroamericano.
25 sep 2022

Las extraordinarias investigaciones panameñas sobre el mar, ¿De qué tratan?

En Panamá se realizan numerosos estudios sobre el océano y sus múltiples interacciones, los cuales fueron expuestos esta semana durante el XIX Congreso Latinoamericano de Ciencias del Mar 2022 . Conozca los detalles de una decena de estos proyectos.
Se desconocen datos sobre la contaminación del aire en Panamá.
04 sep 2022

Bueno o malo: ¿Qué se sabe de la contaminación del aire en Panamá?

El equipo de investigadores panameños detrás de la iniciativa AisES trabaja en una serie de proyectos científicos que crearán el inventario de emisiones de contaminantes atmosféricos de la ciudad de Panamá.
Estudiantes de la UTP retornan a clases presenciales
08 ago 2022

Miles de estudiantes de la UTP regresan a clases presenciales

Luego de dos años de virtualidad y clases semipresenciales, más de 27,000 estudiantes de la Universidad Tecnológica de Panamá (UTP) retornan a clases presenciales.
Eclipse lunar
09 may 2022

Todo Panamá podrá apreciar eclipse total de luna el próximo domingo 15 de mayo

El próximo domingo 15 de mayo se podrá apreciar desde todo el territorio nacional un eclipse total de luna, según informó el Observatorio de Panamá, de la Universidad Tecnológica de Panamá.
Cierre de vías hacia Tocumen por trabajos del Metro
21 feb 2022

Vía hacia Tocumen cerrará por trabajos en nuevo ramal del Metro

Desde el jueves 24 hasta el sábado 26 de febrero se realizarán cierres en la Vía Domingo Díaz, en dirección hacia el corregimiento de Tocumen, por trabajos dentro de la línea 2 del Metro de Panamá.
¿Cómo fue el eclipse lunar?
19 nov 2021

Conoce cómo se dan los eclipses lunares

Cerca de cuatro horas fue el tiempo que los panameños pudieron disfrutar del eclipse lunar que tuvo lugar la madrugada de este viernes 19 de noviembre. El fenómeno sería el más largo del siglo y pudo observarse en varios puntos del país gracias a las condiciones atmosféricas favorables.
Jóvenes de Panamá y provincias centrales se capacitan en astronomía
08 oct 2021

Capacitan a jóvenes panameños para la Olimpiada Latinoamericana de Astronomía

Jóvenes de distintos puntos del país se capacitan para la Olimpiada Latinoamericana de Astronomía y Astronáutica 2021.
Síguenos:
Descubre nuestras apps:
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Acerca de TVN
  • Contáctenos
© Televisora Nacional, S.A 2022, todos los derechos reservados