América Latina presenta brotes de enfermedades como tos ferina, sarampión y poliomielitis, a raíz de las bajas coberturas vacunales en la región. En el marco de la Semana de la Vacunación de las Américas de la Organización Panamericana de la Salud, e
El Minsa informó que la inversión en esta nueva vacuna es de $
3.5 millones
, y que el país cuenta con la infraestructura necesaria para su almacenamiento y distribución.
Este próximo sábado 25 y domingo 26 de mayo se realizará jornadas de vacunación contra la influenza y hexavalente en diversos puntos del país en un horario de 8:00 a.m. a 2:00 p.m., completamente gratis.
El gigante farmacéutico británico AstraZeneca anunció el miércoles que retira de la venta su vacuna contra el covid-19 Vaxzevria, una de las primeras que salió al mercado durante la pandemia, por la bajada de la demanda.
La Organización Mundial de la Salud (OMS) anunció este viernes que aprobó una versión simplificada de una vacuna oral contra el cólera para aumentar la producción y hacer frente al aumento de casos.
El mayor fabricante de vacunas del mundo, el Serum Institute of India (SII), empezará a distribuir en África una nueva vacuna de bajo coste contra la malaria a partir de mayo, según informó a la AFP.
Tras más de dos décadas, Perú anunció este viernes un primer caso de sarampión autóctono al confirmarse la enfermedad a una bebé en Lima, indicó el Ministerio de Salud.
El certificado de inmunización contra el covid-19 del expresidente brasileño Jair Bolsonaro es " falso ", determinó una investigación de la Contraloría General de Brasil cuyas conclusiones fueron divulgadas este jueves.
El director general de Moderna, Stéphane Bancel, dijo a la AFP que la vacuna experimental contra el melanoma que elaboró su compañía podría estar disponible en tan solo dos años, lo que supondría un paso histórico contra la forma más grave de cáncer de piel.
La Agencia Europea de Medicamentos (EMA) aprobó el miércoles una versión adaptada de la vacuna anti-Covid de Pfizer et BioNTech para enfrentar la infección por medio de una subvariante muy difundida del virus en invierno.
Este sábado entraremos al mes de Julio y por ello, el Ministerio de Salud (Minsa) continúa con las jornadas de vacunación a nivel nacional, para crear inmunidad contra las enfermedades prevenibles.
A 13 casos aumentó la cifra de fallecidos por influenza a nivel nacional, Así lo confirmó Melva Cruz, directora general del Ministerio de Salud. Según Cruz, estas tres nuevas defunciones se reportaron en el distrito de San Miguelito y Panamá Metro.
Más de 23 mil dosis contra la Influenza se han aplicado en la provincia de Bocas del Toro . María Villanueva, directora regional del Minsa en Bocas , dijo que las personas pueden asistir después de las 3:00 p.m. a los centros de salud habilitados para la colocación de la vacuna, porque la nueva cepa que circula en el país y que ya ha provocado cinco muertes, es más fuerte.
Los virus respiratorios como la influenza y la covid-19 siguen circulando en el país, este último con menor prevalencia que hace un año, no obstante, el Ministerio de Salud (Minsa)realiza jornadas de vacunación para evitar el contagio de ambos virus.
Las investigaciones científicas, en donde participan humano, son un gran aporte para las ciencias por medio de las cuales se buscan descubrir diversas situaciones y probar nuevos productos de medicamentos como las vacunas o dispositivos en la población local.
Una c aminata y feria de la salud , se estará realizando hasta las 3:00 p.m. de este sábado en el parque recreativo Omar Torrijos. Durante esta actividad que se realiza el Despacho de la Primera Dama , en coordinación con entes de salud, se brindarán los siguientes servicios de salud: Vacunación