Tuvimos que desactivar esta cuenta porque el email no fue validado.
Regístrate aquí para reactivarla.
Cultura y turismo convergen en el Centro de Visitantes de este histórico pueblo
El Centro de Visitantes de El Valle de Antón fue inaugurado el pasado 20 de marzo
La actividad se realizó aprovechando la Semana Santa y el flujo de personas por los días de asueto.
Vea también: El asteroide Chicxulub 'configuró' la selva tropical que hoy conocemos
"La idea del Centro de Visitantes es hacer invitaciones a las escuelas y universidades a nivel nacional e internacional para que vengan a conocer las maravillas de El Valle de Antón, nuestra historia y hacer actividades encaminadas a conocer la cultura de Panamá", señaló Aryam Bernal, Gerente General de Paseo El Valle, el centro comercial donde se realizó el convivio con los escritores.
Vianca Quintero es autora del libro "Alma Desnuda", la aventura de Virginia, una historia de superación personal, motivación y autoayuda, que se puede adquirir a través de Amazon o en la librería del supermercado Riba Smith de Costa del Este.
"Es una iniciativa que nos permite promocionar nuestras obras y conocer más de este pintoresco pueblo a través del Centro de Visitantes. Es necesario contar con más espacios de este tipo para la promoción de la cultura y el arte en Panamá", señaló la autora panameña.
El profesor Virgilio Hurtado conversa con la escritora Vianca Quintero
El profesor universitario y sociólogo Virgilio Hurtado promueve su primer libro "El Imperio de Narciso", un libro de crítica social sobre las redes sociales.
Vea también: Lo que nos cuenta el museo de la ciudad de Penonomé
" Nosotros estamos elaborando posición de como se está llevando una sociedad de forma egocéntrica, ensimismada a mostrarse en las redes sociales. Luego en una segunda etapa, correlacionamos la forma ensimismada como nos estamos exponiendo en las redes sociales, de esa misma forma nos exponemos en la vida, en la sociedad y lo correlaciono con el problema de la corrupción", destacó el profesor universitario.
"Es una lectura densa, pero cuando uno lo maneja se hace aplicable e infiere con la realidad de hoy", señala sobre la obra, que le tomó un año en hacerla realidad.
El libro se puede adquirir a través de Amazon y en la librería El Hombre de la Mancha.
Los escritores independientes durante el evento en El Valle de Antón
Vea también: ¿Quién es Jennifer Gleichman? el rostro que le pone chispa a 'Qué dice la Gente'
Británico Quesada (Fígaro Ábrego) es periodista de profesión y autor de los libros "El Trébol de la Muerte", "La Isla Camila", "El Exorcista de Vacamonte" y "La Casa Pifiosa" (dedicada a la cuarentena en Panamá).
"Yo desde que estaba en la escuela secundaria escribía, ya en el 2019 decido lanzar 'La Isla Camila'; empecé mi carrera como escritor a los 50 años, lo que significa que nunca es tarde", comentó.
Andhrés Martínez promueve su obra "El Hechizo en el Atlántico", una obra de ficción que está a la venta de forma digital y física.
"Como los escritores independientes no tenemos editorial, tenemos que hacer la labor de promoción. Es bastante positivo que la gente no solo vea el libro, sino que vea al autor", comentó.
Los escritores Andhrés Martínez y Andys Montenegro, promueven sus obras
Por último, Andys Montenegro, abogado de profesión, tiene ya publicadas cuatro obras: "Mi Maldita Jefa", "Humana", "Canción de Cuna" y "Diosa".
Tanto Andhrés como Andys, promueven sus obras en Amazon, un sitio que se ha convertido en el refugio de los escritores que no cuentan con una casa editorial.
"Como escritores independientes se nos dificulta un poco. No contamos con toda la maquinaria publicitaria que tiene una editorial, pero ahí vamos, sobre la marcha", manifestó Andys.
Dentro de las actividades de los escritores independientes, está seguir mostrando sus obras en plazas, comercios y sitios a nivel nacional, donde buscan promover la cultura y su pasión por las letras.