Tuvimos que desactivar esta cuenta porque el email no fue validado.
Regístrate aquí para reactivarla.
Esta aprobación se da justo en el momento en que el Ejecutivo plantea una serie de inversiones en materia de infraestructura y de viviendas, brindándole la oportunidad de restauración y desarrollo sostenible a la provincia.
Vea también: Proyecto de Colón Puerto Libre espera discusión en la Asamblea
La diputada independiente, Ana Matilde Gómez, indicó que se necesita la ley, pero que Colón no es un tema económico, sino un tema humano.
“Colón es más que infraestructura”, afirmó Gómez, quien abogó por el rescate del talento colonense.
La deuda con Colón es hoy y la deuda con Colón tenemos que saldarla hoy”, expresó Arrocha.
Este proyecto de Ley No. 222 ha sido consultado por los sectores empresariales, Gobierno y organizaciones cívicas.
Con la propuesta los inversionistas tendrán un plan de incentivos que permitirá las mejoras en las estructuras de la ciudad atlántica.
Vea también: Aprueban en primer debate Ley de Colón Puerto Libre
El proyecto de Ley No.222 ha sido ampliamente consultado por todos los sectores empresariales, Gobierno y organizaciones cívicas, específicamente del área de Colón.
Por su parte, el diputado Melitón Arrocha indicó que el proyecto Colón Puerto Libre no es nuevo, tiene más de dos décadas, pero que por la complejidad de su implementación nunca pudo ser una realidad, y que se trata de una propuesta bien intencionada.
El presidente de la República, Juan Carlos Varela, reaccionó a través de su cuenta de Twitter afirmando que es un paso histórico para el país.
La aprobación hoy de #ColónPuertoLibre es un paso histórico en el camino de alcanzar todo el potencial de la provincia y su gente.
— Juan Carlos Varela (@JC_Varela) March 15, 2016