Tuvimos que desactivar esta cuenta porque el email no fue validado.
Regístrate aquí para reactivarla.
TRENDS::: Ricardo Martinelli Inseguridad en Panamá Laurentino "Nito" Cortizo Asamblea Nacional Corte Suprema de Justicia reformas constitucionales
Lo que pagamos actualmente por la energía eléctrica es el problema más visible del sistema, pero no el único. Los ejecutivos de empresas quieren reunir a las siete campañas por la Presidencia de la República para debatir y buscar soluciones.
"Consideramos que uno de los desafíos más importantes es el eslabón de la transmisión. Yo creo que no hay una duda que algo se debe hacer para modificar el modelo de gestión de Etesa", dijo la presidenta de la Comisión de Energía, María Karina Pinzón, a TVN Noticias.
Los retrasos en las líneas de transmisión han generado tropiezos en el desarrollo del mercado de la electricidad, haciendo que Panamá sea uno de los países latinoamericanos donde es más cara la energía.
"Mecanismos y recetas existen muchas y las hemos conversado en algún momento en distintos debates y discusiones. Sin duda, a Panamá le toca analizar cuál es la mejor ruta", señaló Cristóbal Samudio, vicepresidente de la Comisión de Energía, a TVN Noticias.
El actual subsidio asumido por el Estado ronda los 60 millones de dólares. Esto ha evitado el aumento en los recibos durante los próximos seis meses.
"El tema de los subsidios que se han estado dando para no aumentar la tarifa, pero de alguna manera la tarifa se fundamenta en una serie de asuntos que deben ser atendidos", apuntó la presidenta de la Asociación Panameña de Ejecutivos de Empresa (Apede), Mercedes Eleta de Brenes, a TVN Noticias.