Arcángel compara su éxito en Spotify con Michael Jackson y desata debate en redes

Industria musical

El reguetonero ha generado debate en la industria musical tras sus recientes declaraciones sobre la evolución del éxito en la era digital.

Arcángel
Arcángel / AFP

Durante una entrevista con MoluscoTV, el artista puertorriqueño destacó el alcance de su música en Spotify y mencionó a Michael Jackson como un referente para comparar los cambios en la forma en que los artistas llegan a su público.

“Yo tengo una canción que está por encima de Michael Jackson”, afirmó Arcángel, haciendo referencia a los números que ha alcanzado en la plataforma de streaming. Sin embargo, lejos de intentar minimizar el legado del “Rey del Pop”, el reguetonero subrayó las enormes diferencias entre ambas épocas. “Michael Jackson vendió 100 millones de copias sin redes sociales. Hoy, ningún artista podría lograr eso sin la ayuda de las redes”, señaló.

El comentario del artista ha reavivado la discusión sobre el impacto de la tecnología en la industria musical. Arcángel destacó cómo el streaming ha transformado la manera en que los músicos construyen sus carreras y llegan a audiencias globales en cuestión de segundos. “¿Tú te imaginas si él hubiera tenido Spotify?”, preguntó, dejando en el aire la posibilidad de que Jackson hubiera superado todas las métricas actuales con las herramientas digitales de hoy.

Te puede interesar: ¡Hay oro! Descubra qué aparato debe reciclar para extraer este metal precioso

Te puede interesar: Mujeres centenarias revelan su secreto para tener una salud de hierro

Si bien Arcángel ha logrado un impresionante desempeño en plataformas digitales, reconoció que los logros de Michael Jackson en su tiempo son inigualables. En la actualidad, las plataformas permiten que cualquier artista pueda alcanzar cifras masivas de reproducciones, pero la influencia cultural y la trascendencia de un artista siguen dependiendo de factores que van más allá de los números.

Las palabras del reguetonero han generado opiniones divididas entre los fanáticos de la música. Mientras algunos lo aplauden por reconocer la grandeza de Jackson y contextualizar sus propias cifras, otros consideran innecesaria cualquier comparación entre ambos artistas.

“Si él hubiese sacado música en esta época, los números no tendrían sentido”, comentó un usuario en YouTube, refiriéndose a la posibilidad de que Jackson hubiera alcanzado cifras aún más descomunales en la era del streaming. Otros han valorado la perspectiva de Arcángel, destacando su realismo sobre la transformación de la industria. “Por fin un reggaetonero con los pies en la tierra”, escribió otro usuario.

Más allá de las cifras de reproducciones y ventas, el impacto cultural de Michael Jackson sigue siendo un punto de referencia en la música. Thriller se mantiene como uno de los álbumes más vendidos de la historia, y su influencia en la industria es innegable, incluso sin el respaldo de plataformas digitales.

Las palabras de Arcángel han abierto una conversación más amplia sobre qué significa el éxito en la música actual. En un mundo donde los algoritmos y el streaming dominan la industria, la comparación con artistas de otras épocas demuestra cómo han cambiado las reglas del juego. Sin embargo, como el propio Arcángel sugirió, la grandeza de figuras como Jackson va mucho más allá de los números.

Si te lo perdiste
Lo último
stats