5mar Las millonarias campañas en Panamá con discursos pobres que dan hambre
Se acabó la Jornada Mundial de la Juventud y la campaña política para llegar al poder el 5 de mayo del 2019 empieza con todo.
TRENDS::: Tu Decisión 2019 Ricardo Martinelli Candidatos a libre postulación Venezuela Contraloría Béisbol Juvenil JMJ Panamá 2019
Se acabó la Jornada Mundial de la Juventud y la campaña política para llegar al poder el 5 de mayo del 2019 empieza con todo.
La visita del papa Francisco a Panamá estuvo cargada de mensajes a la juventud y a los líderes políticos del mundo para que tomen acciones positivas que permitan una convivencia más humana entre todos los vivimos en la “casa común”.
La Jornada Mundial de la Juventud (JMJ) es un evento de trascendencia internacional que ha puesto a Panamá en la mira de todo el mundo. Una actividad que bien puede ser definida como el mundial de fútbol de la Iglesia católica.
El 2019 decidí iniciarlo con un artículo donde buscaba educar a la población sobre los tradicionales estilos de hacer política en Panamá y cómo hacer para detectarlo y enfrentarlo, sin embargo a ningún panameño parece llamarle la atención el tema y están más enfocados en otros asuntos que poco...
Llegó el 2019 y Panamá se encamina a una elección general el próximo 5 de mayo. En esta justa electoral debemos escoger a las autoridades que dirigirán los destinos de la patria hasta el 2024.
Este 13 de noviembre, los periodistas panameños hacen un alto en su funciones para reflexionar sobre su profesión y celebrar; sin embargo también es importante mirar con luces largas el futuro del periodismo en un mundo cada vez más controlado por la vorágine digital.
Educar a un niño con ojos críticos en cuanto a cultura refiere es invertir en un adulto que será muy responsable en lo que escoge para consumir a nivel de entretenimiento. Este principio debería ser indispensable en la educación panameña, especialmente cuando de productos audiovisuales se trata.
En orden de importancia para un Estado, los niños deberían ser la prioridad, especialmente, porque aunque suene repetitivo, son el futuro de una nación y quienes deberán dirigir los destinos de la patria; sin embargo en Panamá, los pequeños no tienen mucha envergadura cuando de políticas...
La mentira tiene patas cortas. Estamos en medio de un año preelectoral, donde todos los partidos preparan sus mejores cartas para conquistar el poder, pero a diferencia de elecciones anteriores, en esta ocasión los electores no se están comiendo las falsas promesas de los políticos.
Estamos a menos de un año para que volvamos a las urnas a escoger a las autoridades que nos representarán los próximos cinco años; sin embargo, en estas elecciones que se avecinan el descontento, la frustración y la desilusión de la gran mayoría de los panameños con respecto a la clase política...