Tuvimos que desactivar esta cuenta porque el email no fue validado.
Regístrate aquí para reactivarla.
El ministro de Exteriores francés, Jean-Yves Le Drian.
"Francia reclama elecciones justas y transparentes que garanticen la igualdad ante los sufragios y la independencia de los jueces electorales", indicó el ministro francés de Exteriores, Jean-Yves Le Drian, tras reunirse en París con su homólogo argentino, Jorge Faurie.
Vea también: Perú ratifica el retiro de la invitación a Maduro para la Cumbre de las Américas
En caso de que no haya progresos en la materia, advirtió, "Francia, junto con sus socios europeos, adoptará las medidas adicionales" convenientes.
El presidente de Francia, Emmanuel Macron, añadió posteriormente que su país "deplora los repetidos ataques contra el Estado de derecho y los derechos humanos" y estimó que las condiciones de organización de esas elecciones no permiten por el momento un escrutinio "libre y transparente".
Macron, que se reunió hoy con el ex alcalde metropolitano de Caracas Antonio Ledezma, el coordinador político del partido Voluntad Popular, Carlos Vecchio, y el expresidente del Parlamento Julio Borges, lamentó que las autoridades venezolanas "sigan rechazando toda ayuda internacional".
Asimismo, pese a la advertencia sobre esas posibles "nuevas medidas", subrayó que Francia y la UE siguen creyendo que la solución a la crisis en ese país "solo puede ser pacífica y negociada", apuntó el Elíseo en su nota.
Por su parte, Faurie dijo compartir la "gran preocupación" de Francia y recalcó que Argentina "intenta encontrar la manera por la cual Venezuela, un país próximo que ha dado muchos ejemplos de defensa de la democracia en años precedentes, pueda recuperar su democracia, la libertad civil y política y la calidad de vida".
El mensaje conjunto de ambos países se produjo el mismo día en que los líderes de la oposición venezolana exigieron en la capital francesa mayor presión contra el Gobierno de Nicolás Maduro.
Así lo expresaron en sus respectivas redes sociales Vecchio, Borges y Ledezma, quien destacó en Twitter que Macron es "consciente de la responsabilidad que tiene la comunidad internacional" para que se supere "esta tragedia humanitaria".
Ledezma, que acompañó su mensaje de varias fotos con el mandatario, subrayó también que con la "dictadura no se dialoga" y que el apoyo internacional es "vital" para liberar a su país.
"Planteamos al Gobierno de Francia apoyar intervención humanitaria, juicio de Corte Penal, más sanciones, detener operaciones con Petro, oro y legitimación de capitales para salir de dictadura que oprime a nuestro pueblo. Y desconocer fraude electoral", agregó en Twitter.
En esa misma línea, Borges dijo haber mantenido con Macron y con su consejero diplomático Philippe Etienne una "reunión completa" y aseguró que el Ejecutivo galo "está preocupado por el fraude convocado para el 20M".