Haití, economía y reforma constitucional, tres retos del presidente dominicano

Crisis sociopolítica en Haití
Crisis sociopolítica en Haití / AFP
AFP
22 de mayo 2024 - 00:01

La crisis de Haití, mantener el crecimiento de la economía y una reforma de la Constitución están entre los temas claves del segundo mandato del presidente de República Dominicana, Luis Abinader, quien arrasó en las elecciones del pasado domingo.

Abinader, de 56 años, se impuso con más de 57% de los votos, una ventaja de casi 30 puntos de su más cercano rival, el expresidente Leonel Fernández.

"Los segundos períodos de gobierno son muy difíciles", alerta el politólogo Belamiro Ramírez. "Siempre han traído fuertes crisis".

Acá, tres retos cruciales:

Haití

República Dominicana, más próspera, tiene el desafío de la migración de su empobrecido vecino, Haití, sumido en el caos y la violencia de las pandillas que controlan parte de su territorio.

"Es un tema permanente", dijo Abinader en una rueda de prensa el lunes. "Dedico un tiempo importante diario de mi gestión al seguimiento de los temas haitianos porque es necesario".

Abinader confía en que el despliegue de una misión internacional policial, con apoyo de la ONU, "va a ser el comienzo de la normalización" de Haití.

Sin embargo, el mandatario ha advertido que seguirá con guardia alta: mantendrá las redadas y deportaciones que caracterizaron su primer gobierno, con más presencia militar y la ampliación del muro fronterizo, hoy de 164 km, que levantó bajo el argumento de que ayuda a prevenir la migración ilegal, la criminalidad y el contrabando.

Es una "política firme (...) pero mal conducida", explicó a la AFP el profesor universitario y experto en temas fronterizos Juan Del Rosario, que destaca abusos y corrupción dentro del aparato de deportaciones. "Hay mucha discrecionalidad, unipersonalidad", cuestiona.

Muchos haitianos denuncian trabas burocráticas para renovar visados y permisos de residencia, muy costosos además.

"Desde el gobierno se promueve la xenofobia", señaló el coordinador de la Mesa Nacional para las Migraciones y Refugiados, William Charpentier.

Economía

República Dominicana ha sido una de las economías más dinámicas de la región en las dos últimas décadas, según el Banco Mundial, que prevé un crecimiento superior a 5% en 2024. 

Este país agrícola reorientó con éxito su economía hacia la industria manufacturera y, sobre todo, el turismo, con 10 millones de visitantes en 2023. No obstante, el Banco Mundial advierte que estos motores están llegando a su límite debido a un menor crecimiento de la productividad, la escasez de mano de obra y el impacto de catástrofes naturales. 

Abinader, acusado de mantener un altísimo gasto público, ha dicho que impulsará en este nuevo mandato una reforma fiscal, para la que tiene amplia mayoría en el Congreso.

Es un proyecto que trae de su primer gobierno (2020-2024), pero que no pudo concretar por los efectos de la pandemia.

El mandatario no ha precisado detalles, aunque adelantó que vendrán nuevos impuestos.

Analistas temen que esta reforma "resquebraje" la economía. "Este país está atravesando un golpe, un proceso de endeudamiento sin capacidad de pago, porque no genera los dólares suficientes para pagar", alerta el economista Luis Vargas, profesor de la universidad privada PUCMM.

Los expertos alertan además del impacto social de aumentos de impuestos, si bien Abinader dice que "siempre puede mitigarse".

Reforma

Otra promesa de Abinader fue impulsar una reforma constitucional "necesaria", aunque sin asomar qué propone cambiar. Sería la 40º reforma a la constitución de 1844.

El gobernante aseguró que no modificará lo relativo a la reelección, descartando que la reforma sea una maniobra para abrir el camino a un tercer mandato consecutivo.

Actualmente, la Constitución permite la reelección para un segundo mandato presidencial consecutivo de cuatro años. Para aspirar a una tercera presidencia, se debe dejar pasar un período de por medio.

"No volveré a ser candidato, es mi palabra, es mi compromiso y será parte de mi legado a República Dominicana", dijo Abinader a seguidores tras proclamarse ganador.

Si te lo perdiste
Lo último
stats