Tuvimos que desactivar esta cuenta porque el email no fue validado.
Regístrate aquí para reactivarla.
"El Ineter (Instituto Nicaragüense de Estudios Territoriales) está buscando indicaciones que puedan llevar a los especialistas sobre las causas", dijo la primera dama y portavoz de la Presidencia, Rosario Murillo, a través de medios del Gobierno.
La portavoz también anunció que un grupo de expertos del Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS, por su sigla en inglés) llegará a Nicaragua para cooperar en el análisis del sismo y brindar recomendaciones.
El terremoto no produjo víctimas, aunque sí dañó once viviendas, un hospital y una parroquia, según el primer informe preliminar oficial.
El temblor se originó al noroeste de Nicaragua, a unos 22 kilómetros del volcán San Cristóbal.
Según las autoridades nicaragüenses, el sismo pudo haber estado asociado a la actividad del volcán, o bien de una falla geológica local.
El punto de origen del terremoto, al igual que todo el litoral Pacífico de Nicaragua, es la zona más sísmica del país centroamericano, ya que forma parte del cinturón de fuego, el área geológica más activa del planeta.