Tuvimos que desactivar esta cuenta porque el email no fue validado.
Regístrate aquí para reactivarla.
En una declaración enviada a Efe, un funcionario de defensa explicó bajo anonimato que un caza ruso Su-27 hizo una "peligrosa" interceptación de corto alcance ante un P-8 Poseidón que desarrollaba "operaciones de rutina en el espacio aéreo internacional sobre el mar Negro".
"Aviones y barcos de la Armada de Estados Unidos interactúan rutinariamente con unidades rusas en la zona y la mayoría de las interacciones son seguras y profesionales", anotó el funcionario.
No obstante, "tenemos preocupaciones cuando hay una maniobra peligrosa", ya que tales acciones "tienen el potencial de aumentar innecesariamente las tensiones entre países", advirtió a continuación.
La versión ofrecida por el Ministerio de Defensa de Rusia sobre el incidente fue que sus cazas interceptaron a aviones estadounidenses de reconocimiento P-8 Poseidón que se aproximaban peligrosamente a la frontera rusa en el mar Negro.
"Este no es el primer intento de la aviación de la OTAN de acercarse a las fronteras rusas para realizar labores de espionaje en el área de los ejercicios estratégicos de mando militar Kavkaz-2016", dijo el portavoz del Ministerio de Defensa ruso, el general Ígor Konashénkov.
Explicó que los aviones norteamericanos P-8 intentaron en dos ocasiones aproximarse a la frontera rusa sin encender los transpondedores, un requisito obligatorio para transmitir coordenadas e identificación.
Por ese motivo, agregó, Rusia tuvo que ordenar el despegue de dos cazas Su-27 desde la base de Belbek, no lejos del puerto de Sebastopol, en la península de Crimea.
Con respecto a la denuncia del Pentágono sobre una aproximación "peligrosa", Konashénkov replicó que "los pilotos rusos actuaron en estricta consonancia con las reglas internacionales".