Tuvimos que desactivar esta cuenta porque el email no fue validado.
Regístrate aquí para reactivarla.
La canciller alemana Ángela Merkel
"Bien, me siento bien", respondió la líder alemana, en su conferencia de prensa habitual antes del receso vacacional, de unos 90 minutos, en la que se sometió a todo tipo de preguntas.
Vea también: Merkel otra vez sentada durante los himnos nacionales en ceremonia oficial
"Entiendo que me pregunten sobre mi salud", contestó Merkel a la siguiente cuestión sobre el tema, para mantenerse en su posición de no dar más explicaciones al respecto, como ha hecho en las últimas semanas, ya sea personalmente o a través de alguno de sus portavoces.
"Me conocen desde hace un rato", dijo, tras aludir a su reconocido "sentido de la responsabilidad" y al hecho de que adoptaría las medidas oportunas de no estar en condiciones de seguir en el cargo.
La canciller se refirió asimismo a su decisión, anunciada en octubre del año pasado, de no optar a otra legislatura una vez completado su actual mandato, el cuarto.
También hizo referencia a su decisión de dejar la presidencia de la Unión Cristianodemócrata (CDU), el partido que dirigió desde 2000, y cuyo liderazgo ejerce desde el pasado diciembre Annegret Kramp-Karrenbauer, considerada leal a su línea.
Vea también: Merkel participa sentada en los honores militares para evitar un nuevo temblor
La decisión de si Kramp-Karrenabuer, apodada AKK por sus compatriotas, asumirá o no la candidatura del partido para luchar por la Cancillería en las siguientes elecciones generales, "compete a la Unión" y se adoptará "a su debido tiempo", indicó.
AKK jurará el cargo de ministra de Defensa en el Parlamento federal (Bundestag) la próxima semana, puesto que quedó vacante tras la elección de su correligionaria Ursula von der Leyen como presidenta de la Comisión Europea (UE).
La incorporación de la líder de la CDU al Gobierno de Merkel se ha considerado en algunos medios alemanes e internacionales como una señal de aceleración en los planes de retirada de la canciller.
Los sucesivos ataques de temblores físicos de la canciller han suscitado cierto debate en Alemania sobre la necesidad o no de que Merkel informe sobre su estado de salud.
Vea también: Angela Merkel sufre temblores durante una ceremonia oficial
Según un sondeo semanal de la televisión pública alemana ZDF, un 80 % de los ciudadanos alemanes considera que eso es un asunto privado y apenas un 19 % exige una mayor transparencia.