TVN plus En vivo

Iglesia portuguesa pide rechazar eutanasia tras promulgación de ley que la autoriza

Iglesia de Portugal
Iglesia de Portugal / AFP
AFP - Agencia
17 de mayo 2023 - 13:17

La Iglesia portuguesa exhortó a las familias y a los profesionales sanitarios a no practicar la eutanasia, autorizada por una ley promulgada la víspera tras un arduo proceso legislativo, anunció la conferencia episcopal en un comunicado.

La conferencia episcopal (CEP) pidió rechazar "categóricamente las posibilidades que abre la legalización de la eutanasia" y reclamó que la objeción de conciencia de los médicas sea "siempre garantizada".  

El jefe del Estado portugués, el conservador Marcelo Rebelo de Sousa, promulgó el martes la ley que despenaliza la eutanasia votada la semana pasada por el parlamento, gracias a los votos de la mayoría socialista.

El proyecto de ley fue aprobado por el parlamento portugués en cuatro ocasiones en los últimos tres años, pero fue frenado tanto por la Corte Constitucional como el presidente.

Para evitar el último veto del jefe del Estado, los socialistas decidieron votar por segunda vez el mismo proyecto de ley, lo que obligó al presidente a promulgar la norma, como prevé la Constitución.

La despenalización de la eutanasia, que presenta "la muerte como una solución para el dolor y el sufrimiento", conlleva un "claro retroceso de la civilización" ya que rompe "el principio fundamental de la inviolabilidad de la vida humana", consideró la CEP.

Los obispos portugueses aseguraron compartir la tristeza expresada por el papa Francisco tras el voto de los diputados. El pontífice lamentó entre otros la adopción de una "ley para matar". 

El papa visitará Portugal a inicios de agosto con motivo de las Jornadas Mundiales de la Juventud. 

Los responsables de la Iglesia portuguesa esperan ahora que la "ley pueda ser abrogada".

La versión definitiva de la ley establece que la eutanasia sólo está permitida en casos en que "el suicidio médicamente asistido resulte imposible debido a la incapacidad física del paciente".

Tras la publicación de los decretos de aplicación, la ley podría entrar en vigor en otoño, según las estimaciones citadas en la prensa local.

Temas relacionados

Si te lo perdiste
Lo último
stats