Tuvimos que desactivar esta cuenta porque el email no fue validado.
Regístrate aquí para reactivarla.
En la imagen, el líder del partido Fuerza Alternativa Revolucionaria del Común (FARC), Rodrigo Londoño Echeverri, alias "Timochenko".
En la misiva, el exguerrillero mencionó la "deformación" de la Justicia Especial para la Paz (JEP), que será la encargada de juzgar los crímenes cometidos en el conflicto armado, y el incumplimiento por parte del Gobierno colombiano de lo acordado en noviembre del año pasado.
Vea también: 'Timochenko' consultará a los colombianos sobre su candidatura a la Presidencia
"Mi propósito al dirigirme personalmente a usted es el de poner de presente ya no nuestra preocupación, sino nuestra más encendida alarma por la forma como el Estado colombiano actúa en materia de la implementación de los acuerdos referidos", indicó "Timochenko" en el texto.
También, el ahora candidato del movimiento político FARC a la presidencia colombiana se refirió a las "abiertas violaciones al acuerdo final" sobre el que mencionó tres aspectos relevantes.
Carta abierta al señor Presidente de la República, @JuanManSantos. Le pido del modo más respetuoso una reunión urgente que nos permita hallar la fórmula para, construir y consolidar la paz que con tantas dificultades sellamos en los Acuerdos de La Habana.https://t.co/rxnuZZgjL5
— Rodrigo Londoño (@TimoFARC) November 17, 2017
Se trata de "la reincorporación de los miembros de las FARC, la seguridad en las antiguas zonas de conflicto y las incertidumbres legales para los mismos por la demora en la aprobación de la legislación clave en materia de participación política, así como por la revisión judicial en curso", precisó.
Vea también: 'Timochenko' será candidato presidencial del partido FARC en las elecciones de 2018
Con ello, Londoño se refirió a la sentencia reciente de la Corte Constitucional que "subordina la Jurisdicción Especial de Paz a las decisiones de los jueces constitucionales y ordinarios, con lo que mata su carácter esencial".
"Timochenko" envió esta semana una carta al presidente colombiano, Juan Manuel Santos, para expresarle la misma preocupación.
Además, le solicitó un encuentro "urgente" para tratar lo que denominó "vientos de temporal que soplan sobre el proceso de paz".