Tuvimos que desactivar esta cuenta porque el email no fue validado.
Regístrate aquí para reactivarla.
Para la elaboración del documento se contó con la participación de representantes de diversos sectores de la sociedad, incluyendo partidos políticos, sociedad civil y otros gremios profesionales. Se enfocó en 4 sectores, el agro, la logística, el turismo y el comercio. Todos con un enfoque de desarrollo sostenido alineado con los Objetivos de Desarrollo Sostenible de Naciones Unidas.
El documento final se entregará a los candidatos presidenciales. Será usado también para orientar un debate en el mes de abril con el aval del Tribunal Electoral.
“Se espera que los candidatos suscriban, como compromiso de Estado, dichos contenidos en su carácter programático. Componente esencial de este proceso es la etapa de monitoreo del cumplimiento, por parte del gobierno electo en los referidos comicios generales, de la Agenda País 2019 – 2024, seguimiento que se realizará igualmente articulado con la participación del PNUD”, detalló la Cciap en un comunicado emitido este domingo 1 de julio.