Tuvimos que desactivar esta cuenta porque el email no fue validado.
Regístrate aquí para reactivarla.
Según González, no se les ha tomado en cuenta para aportar a los cambios que se están dando al decreto 224 de la lotería, que se está cambiando.
Vea también: Billeteros denuncian negociado con las libretas de lotería
Recalcó que los empleados no están incluidos en la junta directiva, a diferencia del sindicato de billeteros y chances.
La LNB prepara un anteproyecto de ley para modificar el Decreto de Gabinete No. 224 de 1969, el cual ha desatado la polémica entre aquellos que alegan que se privatizará la entidad y se agregarán nuevos juegos.
González dijo que los han obviado de toda participación tanto en la junta directiva como en las modificaciones que se llevan a cabo.
“No tenemos representatividad en la lotería” destacó.
Vea también: Lotería en Panamá: Los números con suerte en medio de polémica ley
Agregó que por no pertenecer a la junta directiva, en octubre de 2015 a la asociación le interpusieron una querella, donde los acusan de cometer un presunto delito contra el orden económico de la lotería.
“Según ellos, la plata que recauda la asociación de empleados, por medio de sus agremiados [un descuento de 50 centésimos quincenales, 1 dólar mensual] es un dinero del Estado, dijo González.
Indicó que el director de la LNB Efraín Medina solicitó que la separaran del cargo en la asociación, la cual representa.
Sin embargo, están a la espera del resuelto definitivo a favor de la asociación para emprender algunas acciones.
Vea también: Director de la LNB desmiente supuesta privatización
Según González, hasta el momento no se han dado los aumentos y ajustes de salario que ya eran un compromiso adquirido por la entidad.
Agregó que de acuerdo con las modificaciones escritas en el anteproyecto se deja claro que el billetero será el que siga vendiendo los juegos que la entidad genere.
"El decreto favorece al billetero porque va a seguir vendiendo", destacó la funcionaria.