Tuvimos que desactivar esta cuenta porque el email no fue validado.
Regístrate aquí para reactivarla.
Una persona se protege de la lluvia bajo un paraguas
De acuerdo con el meteorólogo, Jonathan Montes, de Hidrometereología de la Empresa de Transmisión Eléctrica (Etesa), la mayor concentración de núcleos de condensación, se ubican hacia el Occidente de la vertiente de Pacífico, es decir que las lluvias están asociadas a nubes de tormenta.
Vea también: Sigue el monitoreo y vigilancia por advertencia de lluvias hasta el 4 de diciembre
Esto estaría generando lluvias de variada intensidad acompañadas de actividad eléctrica y probables ráfagas de viento, en la Península de Azuero, Sur de Veraguas, Golfo de Chiriquí, incluyendo el Sur de la Península Burica.
Más tarde, se espera que las lluvias estén asociadas a condiciones locales del país, como el calentamiento diurno y el flujo del viento del Sur, que estaría aportando humedad.
Estas condiciones estarán poco más dispersas en la región metropolitana, provincias de Colón, Panamá Oeste, sectores del Norte de la provincia de Veraguas, Cordillera Central; mientras que en el resto del territorio nacional, se podrían presentar aguaceros que podrían ir de ligeros a moderados, acompañados de actividad eléctrica y probables ráfagas de viento.