Tuvimos que desactivar esta cuenta porque el email no fue validado.
Regístrate aquí para reactivarla.
“Estamos teniendo reuniones técnicas para hacer esos cambios; hay partes del diseño que se van a mantener, como es el caso de los diseños de fundaciones, lo que permite que los trabajos inicien”, explicó Sabonge.
Vea también: Proyecto de Cuarto Puente sobre el Canal está retrasado
Agregó que ya el Consorcio Panamá Cuarto Puente, movilizó equipo para hacer los pilotes de prueba en el lado oeste del Canal de Panamá.
Añadió que los trabajos van a iniciar mientras se rediseña la superficie.
Uno de los cambios que se harán al proyecto, es la eliminación de la construcción del restaurante y del mirador que estaban en el diseño original, dado que consideran que el presupuesto, de unos $30 millones, es una inversión no vista como eficiente por el actual Gobierno.
El Consorcio Panamá Cuarto Puente, conformado por las empresas chinas Communications Construction Company LTD y China Harbour Engineering Company LTD, ganó la licitación para el diseño y construcción de la obra.
Vea también: Cuestionan a empresa china responsable del cuarto puente sobre el Canal por historial de irregularidades
El 4 de diciembre de 2018 se entregó la orden de proceder para el inicio de los trabajos de diseño del puente.
El 2 de mayo del 2019, el expresidente Juan Carlos Varela dio la primera palada para iniciar la etapa de construcción de esta megaobra, cuya inversión se estima en $1,420 millones.
Esta obra, que debería estar terminada en 54 meses, complementaría la ampliación a 8 carriles del tramo del Puente de las Américas - Arraiján, el "Corredor de Playas"; así como la ampliación de la Avenida Omar Torrijos.