Tuvimos que desactivar esta cuenta porque el email no fue validado.
Regístrate aquí para reactivarla.
Sede del Ministerio de Cultura en la Plaza de Francia, Casco Antiguo
La información la dio a conocer la entidad en su cuenta de Twitter.
Vea también: Ministerio de Cultura confirma salida de funcionario que hizo pública lista de comunicadores
El pasado viernes, el ministro de Cultura, Carlos Aguilar informó que se entregaría dicha documentación a la Contraloría, luego de que esta entidad anunciara que auditaría la orden de compra.
El monto de dicha orden era para el servicio de comunicadores con dominio de contenidos para redes sociales y medios de comunicación para el proyecto Mi Cultura en Casa 2.0, correspondiente a los meses de septiembre a diciembre de 2020.
La Contraloría General de la Nación ejerce su función fiscalizadora en dos momentos de acuerdo a la ley 32 de 1984: el control previo en el que se realiza una revisión documental para verificar que la información aportada por la entidad solicitante cumpla con las normas de contratación pública y, luego, el control posterior o auditoría en donde se puede constatar que en efecto lo expresado en la fase documental se ejecutó.
La Autoridad Nacional de Transparencia y Acceso a la Información (Antai), también informó el viernes que había iniciado una investigación relacionada con los contratos de servicios de comunicación celebrados con la productora.
Vea también: Gremio de periodistas pide que no se repitan los hechos ocurridos en el Ministerio de Cultura
Dicho contrato causó descontento en diversos sectores, principalmente los de tipo cultural, que exigen una aclaración.