Tuvimos que desactivar esta cuenta porque el email no fue validado.
Regístrate aquí para reactivarla.
"La variante D614G es más transmisible, aumenta el número de contagios; pero ello no significa que sea más patógena; es decir, no causará una COVID-19 más severa", recalcó el doctor Pascale.
Vea también: Democracia en crisis, vacunas negociadas y futuro incierto; 2021 en el Radar
Agrega que, hay algo interesante, pues inicialmente se había encontrado esa variante y se reportó a fines de enero y comienzos de febrero del año pasado en Europa y se sabía que era más eficiente en unirse al receptor celular y el virus podía de cierta manera replicarse más eficientemente y producir mayor carga viral.
Al principio se tenía en proporción baja de 20%, en julio y agosto se encontró en el 30%, pero en el análisis finalizado esta semana se determinó que la mutación que hace al virus más contagioso está por arriba del 75% de los casos.
La cepa D614G da mayor potencial de transmisión del virus.
En tanto, la mejor manera de evitar contagios es tomar las medidas de aislamiento y distanciamiento, lavado de manos, uso de mascarilla y pantalla facial.