Tuvimos que desactivar esta cuenta porque el email no fue validado.
Regístrate aquí para reactivarla.
Además, Jaramillo recomienda que como agravante se debe adicionar que, por ejemplo, si el agresor es una pareja sentimental, servidor público o una persona que tenga una relación laboral o, se agreda a alguna menor de edad, la multa por el delito se agrave de manera ejemplar.
Vea también: Divulgar videos eróticos podría mandarte a la cárcel en Panamá, según nuevo anteproyecto de ley
De acuerdo con la abogada, la aplicación legal que existe actualmente, artículo 166 del Código Penal para castigar casos que tienen que ver con la intimidad es “rídicula”, toda vez que habla de días multas (500), para quienes cometan este tipo de delitos.
“Es ridícula, porque se está afectando la dignidad de una persona”, aseveró.
A juicio de Jaramillo, esta iniciativa legislativa, de avanzar, debe venir de la mano con presupuesto para la creación de fiscalías con personal capacitado, ya que se trata de delitos informáticos en los que se debe establecer quién difundió, filtró o subió, el material que supuestamente, fue grabado en la intimidad.
“Las fiscalías especializadas, con personal idóneo, es precisamente para que se investigue si en realidad esos videos fueron filtrados para hacer daño, y no a propósito para ganar seguidores en las redes sociales”, añadió.
Solamente en el 2019, las fiscalías especializadas en delitos contra la libertad e integridad sexual, registraron más de 5 mil denuncias en todo el país.
La propuesta que fue presentada el pasado 14 de enero, por parte del diputado Fernando Arce, debería ir incluso más allá y castigar a todo aquel que se haga eco de ese material, dijo Jaramillo.