Tuvimos que desactivar esta cuenta porque el email no fue validado.
Regístrate aquí para reactivarla.
Eddy Cabrera, especialista en salud pública, manifestó que existe una nueva aplicación desarrollada por la Universidad Tecnología de gestión de datos e información y que ayudaría en la toma de decisiones sobre los puntos más vulnerables, donde hay mayor contagio y mayor población con comorbilidades, pero hasta el momento el gobierno no la está utilizando.
Vea también: Inicia vacunación de adultos mayores de 60 años en San Miguelito
En la plataforma de Vacunas Panamá Solidario, las personas deben señalar si padecen de alguna enfermedad que supone algún tipo de riesgo.
Cabrera resalto que es necesario tener estas listas para conocer el estado de la persona, también ponderó el hecho de que en los centros de vacunación hay personal de salud, medicamentos y hasta ambulancias para atender a los adultos que presenten reacciones.
Vea también: Cortizo se reunió de madrugada con personal que participa en vacunación en San Miguelito
El especialista manifestó que lo más importante es que las personas tengan educación, porque si no colaboran es difícil lograr las metas. Además, es vital conocer el estudio de seroprevalencia para saber el nivel de infección en el sector.
“La vacuna es segura, debemos sacarnos de la mente toda esa basura de que tiene un chip. Si queremos a nuestros padres y abuelos más tiempo con nosotros tenemos que protegerlos y la mejor forma es vacunarlos”, indicó.
Vea también: En tercer día de marzo, Panamá registra 10 muertes y 722 casos nuevos de la COVID-19
Cabrera también recalcó la importancia de comprar más vacunas, no solo a Pfizer, sino de otras casas farmacéuticas que son altamente efectivas y seguras que deben ser integradas al banco de vacuna como la Sputnik, la de AstraZeneca y otras que debemos asegurarnos que se pongan. “La mejor vacuna es la vacuna puesta”, sostuvo.
Por su parte ministro de Salud, Luis Francisco Sucre, señaló que entre más vacunas lleguen más rápido se puede avanzar con la vacunación en todos los circuitos y en el interior del país.
Cabrera hizo un llamado a la población a ser responsable, utilizar la información con la que se cuenta y esperar al menos tres meses más hasta que la vacunación empiece a hacer efecto para evitar una tercera ola de contagio.