Tuvimos que desactivar esta cuenta porque el email no fue validado.
Regístrate aquí para reactivarla.
Esto, porque consideran que la plataforma a la que se le ha avalado el cobro en efectivo, y además se ha permitido la extensión de su servicio hasta Chiriquí, no está dentro de los parámetros que establece la Ley que rige el transporte en el país.
Vea también: Uber activará pago en efectivo a partir de hoy y ampliará sus servicios en David
Valentín Jaén, abogado de los taxistas indicó que la querella de los transportistas busca eliminar la competencia desleal, para que aquel que esté dentro de la actividad del transporte opere conforme a lo establecido en la Ley 34, 42, y la Ley 14.
En tanto, Eloy Harding, también jurista representante de los transportistas selectivos, acotó, que los conductores de Uber pueden cobrar en efectivo, pero cuando su plataforma esté regulada, pero esto nunca lo podrán conseguir, a menos que se cambie o simplemente se pisoteé la Constitución.
Con información de Luis Alberto Jiménez