Tuvimos que desactivar esta cuenta porque el email no fue validado.
Regístrate aquí para reactivarla.
TRENDS::: COVID-19 pandemia Estados Unidos Covid en Panamá Vacuna Panamá
Natalia Kanem.
En una reunión a propósito de la Asamblea General de Naciones Unidas que se celebra en Nueva York, Varela planteó a Guterres lo importante que es para él “que más panameños pasen a ser parte de esta organización” y del rol “activo que desea jugar Panamá en el ámbito multilateral”.
Kanem fue nombrada en julio del año pasado por el entonces secretario Ban Ki Mon como secretaria adjunta de la UNFPA
Contento de compartir con la panameña Natalia Kanem; todo nuestro respaldo a su candidatura para el cargo de Dir. Ejecutiva de @UNFPA. #UNGApic.twitter.com/t4XXJa4qBL
— Juan Carlos Varela (@JC_Varela) 18 de septiembre de 2017
El UNFPA busca un nuevo director tras el fallecimiento en julio pasado de Babatunde Osotimehin, quien lideró el fondo desde 2011.
Según el propio UNFPA, la candidata panameña “tiene más de 25 años de experiencia estratégica de conducción en las esferas de la medicina, la salud pública y reproductiva, la paz, la justicia social y la filantropía”.
De acuerdo con la Presidencia de la República, en la reunión con Varela el secretario Guterres "felicitó a Panamá al consolidarse como país cooperante, al haber otorgado ayuda humanitaria a los afectados por los diferentes huracanes que azotaron la región en las últimas semanas".
Varela, por su parte, lo invitó a conocer las múltiples sedes regionales de esta organización que operan desde Panamá.