Tuvimos que desactivar esta cuenta porque el email no fue validado.
Regístrate aquí para reactivarla.
TRENDS::: Ricardo Martinelli Inseguridad en Panamá Laurentino "Nito" Cortizo Asamblea Nacional Corte Suprema de Justicia reformas constitucionales
La semana pasada, el presidente Laurentino Cortizo dijo que presentaría su propia propuesta para una ley migratoria.
“Lo importante es tener una propuesta a través del diálogo y la consulta y presentarla. Entiendo el tema de extranjeros que están en el país”, manifestó Cortizo.
Rodríguez aseguró que mantendrá su propuesta.
“Cuidado y fusionamos la propuesta con la del Ejecutivo, cuidado la del Ejecutivo, o la mía no pasa”, apuntó Rodríguez.
Para los gremios empresariales, se necesita una reforma migratoria. Apuntan que es necesaria la participación de todos.
“Puede haber puntos de vista distintos, pero el objetivo fundamental debe ser darle un orden lógico a la situación migratoria”, enfatizó el abogado, Amauri Castillo.
La diputada aseguró que gremios o sociedad civil pueden ir al primer debate en la Comisión de Gobierno para discutir su propuesta.
“Este proyecto no está escrito en piedra y va a sufrir modificaciones. Tenemos que llamar al ministro de Seguridad”, añadió Rodríguez.
“Crisol de Razas, estabilidad laboral... Todo eso debe ser discutido. Me parece que la Concertación sería un lugar interesante para llevar un proyecto de esta naturaleza”, opinó el abogado, Roberto Troncoso.
Mientras tanto, el presidente de la Comisión de Gobierno, Leandro Ávila, adelantó que discutirían la propuesta que sea consensuada por el Ejecutivo.
“Estamos dispuestos a mediar y entrar en una legislación en conjunto con el Órgano Ejecutivo”, destacó Ávila.
Esta semana ya se han anunciado movimientos en respaldo a las reformas migratorias.