Tuvimos que desactivar esta cuenta porque el email no fue validado.
Regístrate aquí para reactivarla.
Según el titular de Salud, hasta el momento hay casos registrados en las provincias de Panamá, Colón, Panamá Oeste, además de la comarca de Guna Yala.
Vea también: Nuevos casos de zika en Colón y Panamá Oeste elevan cifra a 111
Terrientes reconoció que sabían que esta situación pasaría, toda vez que el vector se encuentra en todo Panamá y el 80% de los infectados son asintomáticos y circulan libremente por el país.
Fumigación en Veracruz
Aseguró que el Ministerio de Salud (Minsa) está tomando las medidas necesarias para erradicar los criaderos, pero hay muchas personas irresponsables que no acuden al llamado de la entidad.
Terrientes reiteró que se va a sancionar a todos aquellos que no colaboren con la lucha en contra del aedes aegypti, mosquito que transmite el virus zika, dengue y chicungunya.
Vea también: Minsa inicia operativo contra el aedes aegypti en Veracruz
Los nuevos casos se han reportado en Bella Vista, Arraiján, Tocumen, Las Cumbres, Guna yala, además de los casos que son importados.
Las palabras del ministro se dieron en medio de un operativo de fumigación y limpieza en el corregimiento de Veracruz, distrito de Arraiján, en la provincia de Panamá Oeste.
Según Terrientes, los principales criaderos están dentro de los hogares, en los fregadores, depósitos de almacenamiento de agua, envases de beber las mascotas y las plantas.
Limpieza de basura