Juan Diego Vásquez electo presidente de la junta directiva de Vamos

Vamos debutó en las elecciones generales de 2024, logrando ser una de las organizaciones más votadas a nivel nacional.

Juan Diego Vásquez es electo como presidente de la Junta Directiva de Vamos
Juan Diego Vásquez es electo como presidente de la junta directiva de Vamos / Cortesía/Vamos

Juan Diego Vásquez, uno de los fundadores de la coalición Vamos, fue electo como presidente de la junta directiva provisional de la coalición durante la primera asamblea que se realizó este sábado 22 de febrero en un hotel de la localidad, que tuvo como objetivo definir una hoja de ruta del futuro de la coalición y trabajar de manera más organizada, informó Vamos.

“Hoy esto crece y continúa porque esta coalición no se trata de una persona, no se trata de los diputados, representantes, alcaldes o candidatos; se trata del país. Este equipo hoy avanza y continúa para seguir demostrando que la buena política sí es posible”, declaró Vásquez en su discurso tras ser proclamado como presidente.

La elección se llevó a cabo con la participación de unos 200 miembros de la coalición.

Podría leer: Inicio de clases | Más de 500 docentes fueron trasladados hacia áreas de difícil acceso

¿Cómo quedó conformada la junta directiva provisional?

  • Presidencia: Juan Diego Vásquez
  • Vicepresidencia: Gabriel Silva
  • Secretaría: Sherryl Girón
  • Dirección de Legal y Cumplimiento: Javier Yap Endara
  • Dirección de Administración, Finanzas y Recaudación: Natibeth Kennion
  • Dirección de Organización Política: Mijaíl Castillo
  • Dirección de Talento: Beisy Broce
  • Jefatura de la Bancada Independiente de Diputados Vamos: Janine Prado
  • Jefatura de la Bancada Vamos de Gobiernos Locales: Amed Rojas
  • Representante de la bancada Independiente de Diputados: Lenín Ulate
  • Representante de la bancada Vamos de Gobiernos Locales: Irma Hernández

En la asamblea, en la que participaron autoridades electas (principales y suplentes), candidatos de la coalición en las elecciones de 2024 (principales y suplentes) y equipo de voluntarios con roles estratégicos y operativos dentro de la coalición, también se definieron los lineamientos internos de la organización, que aclararon "no es un partido político", pero decidieron "auto-regularse".

Esta primera asamblea Vamos es un gran paso hacia la consolidación de la organización, en donde también se aprobaron los Estatutos Provisionales, el Código de Ética, ambos documentos que reflejan los valores y principios alineados a los Compromisos VAMOS, asumidos por las autoridades electas y candidatos en las pasadas elecciones del 2024", informó Vamos mediante un comunicado.

El evento también sirvió para escoger a los responsables de tres secretarías, quienes forman parte de la junta directiva como miembros con voz, siendo: Cristal Balabarca para la Secretaría de la Mujer, Said Baso para la Secretaría de Juventud y Elodia Muñoz para la Secretaría de Personas con Discapacidad.

Visión Vamos

En la asamblea también se realizó el lanzamiento de la Visión Vamos 2040, un proyecto que busca definir el rumbo del país en las próximas décadas. La visión Vamos se originó de la plataforma de iniciativas ciudadanas de la coalición, un documento político que recogió las propuestas concretas para transformar Panamá, iniciando desde la Asamblea Nacional y los gobiernos locales.

La coalición Vamos, fundada por Vásquez y Silva en 2022, debutó en las elecciones generales de 2024, logrando ser una de las organizaciones más votadas a nivel nacional, sin tener un candidato presidencial y sin ser formalmente un partido político. Los logros de Vamos en las elecciones fueron de 19 curules en la Asamblea Nacional, 2 alcaldes y 12 representantes a nivel nacional.

Desde la bancada independiente Vamos se han impulsado más de 15 proyectos de ley en temas anticorrupción, logrando en seis meses lo que a Silva y Vásquez les tomó cinco años. En el próximo año y medio, la coalición realizará un recorrido por el país para escuchar a ciudadanos, activistas y votantes, con el fin de definir si Vamos debe continuar como una coalición o evolucionar hacia una nueva forma de participación política.

Si te lo perdiste
Lo último
stats