Tuvimos que desactivar esta cuenta porque el email no fue validado.
Regístrate aquí para reactivarla.
El dirigente magisterial Humberto Montero, destacó que uno de los principales problemas es la demora por parte del Ministerio de Educación (Meduca), en el proceso de nombramiento de los educadores.
Vea también: Dos planteles en Chiriquí no comenzarán clases el 11 de marzo
Dijo que hay 2 mil 80 educadores que fueron nombrados este año y que debieron empezar labores el pasado 25 de febrero, pero no se dio, por lo que comenzarán este 11 de marzo a la par de todos los estudiantes.
La realidad anterior es un problema, ya que esos docentes que no fueron a la semana de organización, llegarán el próximo lunes "perdidos".
Por otra parte, hay otros 987 docentes que deberán ser nombrados en una segunda vuelta, para ese periodo las impugnaciones se deberán hacer en el mes de abril, lo que quiere decir que ese grupo empezará a trabajar pasadas las elecciones de mayo.
Detalló que supuestamente se ha dado una irregularidad con los nombramientos en escuelas cercanas y accesibles a docentes del programa Panamá Bilingüe, dejando de lado a los educadores que tienen más de 10 años de estar dentro del sistema y que no son del programa del gobierno varelista.
Además, los problemas con las condiciones de los planteles, se repite como un déjà vu, ya que el informe que dieron las autoridades deja ver que de 3 mil 186 centros educativos, 300 tienen algún tipo de problemas.
De ese total 82 están en condiciones críticas que, probablemente no van a iniciar clases el próximo lunes.
Esperan que se le pague salarios, vigencias expiradas y equiparaciones a docentes que aún se le deben.