Tuvimos que desactivar esta cuenta porque el email no fue validado.
Regístrate aquí para reactivarla.
En el listado aparecen diputados suplentes de varios circuitos, principalmente los que están ubicados en la provincia de Panamá.
Este lunes, 13 de julio, Cedeño presentará ante la Corte Suprema de Justicia una demanda contra estos 25 diputados que reciben doble salario. Y pedirá, que se les saque de la curúl que ocupan y que se coloque la vacante.
Vea también: Presentarán denuncia contra diputados suplentes
Cedeño sustenta su demanda en lo que dice la Constitución en el artículo 156 que reza: "Los Diputados principales y suplentes, cuando estos últimos estén ejerciendo el cargo, no podrán aceptar ningún empleo público remunerado. Si lo hicieren, se producirá la vacante absoluta del cargo de Diputado principal o suplente, según sea el caso.."
Según este artículo, se exceptúa a quienes sean nombrados como ministros, viceministros, director general o gerente de entidades autónomas o semiautónomas y agentes diplomáticos, cuya aceptación sólo produce vacante transitoria por el tiempo que desempeñe el cargo.
También se exceptúa el ejercicio de los cargos de maestro o profesor en centros de educación oficial o particular es compatible con la calidad de diputado.
De acuerdo con Cedeño, el paso siguiente a la denuncia es que se admitida o no.
Vea también: Archivo: Lista de diputados suplentes de la Asamblea Nacional que recibieron doble salario
Asamblea Nacional de Diputados.
En caso de que sea admitida, estará abierta la vacante de la curúl.
Dentro de la denuncia, el abogado Cedeño asegura que hay diputados suplentes que están recibiendo salarios de instituciones como el Ministerio de Salud, la Caja de Seguro Social, el Ministerio de Obras Públicas, la Autoridad Marítima de Panamá, el Municipio de Arraiján, el Ministerio de Relaciones Exteriores, el Ministerio de Educación, el Instituto de Mercadeo Agropecuario, entre otros.