Tuvimos que desactivar esta cuenta porque el email no fue validado.
Regístrate aquí para reactivarla.
Magistrado de apelaciones se declara impedido en caso contra expresidente Martinelli
En el reparto el 4 de febrero de la Primera Oficina Judicial del Sistema Penal Acusatorio (SPA), De Gracia junto a los también magistrados Yiles Pittí y Diego Fernández, `para integrar el Tribunal de Apelaciones que debe resolver la impugnación que presentó el expresidente luego que le negaron una fianza para salir de la cárcel.
La solicitud de impedimento está fundamentada en el artículo 50 del Código Procesal Penal que señala que “ los jueces podrán apartarse del conocimiento de la causa cuando haya intervenido con anterioridad en el proceso y siempre que hay un temor fundado de parcialidad”.
El impedimento se realiza dentro de los términos que establece el artículo 52 del Código Procesal Penal, es decir, dentro de los dos días después de que tuvo conocimiento de la causa.
En nota enviada a la magistrada del Tribunal Superior de Apelaciones del Primer Distrito Judicial de Panamá, Ruth Aizpú, el magistrado De Gracia fundamenta su impedimento en una serie de hechos donde intervino con anterioridad en el proceso y colaboró en actos de investigación que actualmente se constituyen en pruebas presentadas por la fiscalía, lo que genera un temor de parcialidad en las partes.
Una de las causales es el haber sido designado como magistrado en la Oficina de Apoyo al magistrado fiscal Harry Díaz, realizando funciones de fiscal adjunto.
De Gracia realizó entrevistas enunciadas y admitidas como pruebas, en la audiencia de fase intermedia y deberán practicarse en el juicio oral, también participó como apoyo en las audiencias del 11 y 21 de diciembre de 2015, cuando Martinelli fue declarado reo rebelde y se ordenó su detención.
"Magistrado del Tribunal Superior de Apelaciones, Gustavo De Gracia, presentó la solicitud de impedimento a la Oficina Judicial de Panamá, a las 8:41am de este martes 5 de febrero de 2019, ya que el sorteo se realizó ayer a las 4:30 pm, luego que finalizó audiencia de garantías” pic.twitter.com/5dyCG67kax
— OJudicialPanamá (@OJudicialPanama) 6 de febrero de 2019