Tuvimos que desactivar esta cuenta porque el email no fue validado.
Regístrate aquí para reactivarla.
Según el informe, basado en declaraciones de Vicente García, anterior encargado de ventas para América Latina de SAP, los oficiales “A” y “B” recibirían 2% y 10% del monto total de los contratos que lograra la empresa con el Estado panameño. El oficial “C” recibiría 300 mil dólares. Adicionalmente, la empresa del cuñado del oficial “B” recibiría una tajada del 10% por supuestos “servicios de consultoría”.
La Caja del Seguro Social contrató los servicios de SAP para implementar el sistema SAFIRO por 14.5 millones de dólares. El exdirector de la Caja, Guillermo Saéz Llorens se desvinculó del tema.
El actual administrador de la Autoridad de Innovación Gubernamental, entidad responsable de aprobar las compras de equipo tecnológico superiores a 50 mil dólares, también se lavó las manos.
Advanced Consulting Panama actuó como subsidiaria de SAP en Panamá. De acuerdo a una investigación publicada por La Estrella de Panamá, el Estado panameño ha pagado más de 15.4 millones de dólares a Advanced entre 2011 y 2015. Entre las entidades involucradas además de la Caja, se encuentran la Autoridad Marítima de Panamá y Egesa. Advanced es actualmente presidida por el mexicano Mauricio Deveaux y representada por la firma de abogados Eisenmann Abogados y Consultores.