Tuvimos que desactivar esta cuenta porque el email no fue validado.
Regístrate aquí para reactivarla.
El presidente de la Asociación de Hombres y Mujeres Nuevos de Panamá (AHMNP), Ricardo Beteta, impulsor de la iniciativa, adelantó que lo que se está solicitando es "que el Estado panameño reconozca la orientación sexual como sujeto de derecho en la República de Panamá". Lo que no dijo es qué solicitarán exactamente.
Beteta aseguró que en la propuesta de ley no se menciona "nada de matrimonio y de unión entre ambos sexos". "No está contemplado en la propuesta", reiteró.
Agregó que la AHMNP tienen en cuenta que en el artículo 40 de la Ley 7 de 2014 se prohíbe en Panamá el matrimonio entre personas del mismo sexo.
Artículo 40 de la Ley 7 de 2014
"Queremos que el Estado panameño incluya orientación e identidad de genero en la legislación", mencionó. Este tema ha sido mencionado con anterioridad por la asociación que Beteta dirige.
Aunque no hay detalles sobre la propuesta, ya han surgido reacciones porque se ha planteado que la misma puede incluir el tema de las uniones legales entre personas del mismo sexo.
El debate surge porque en países vecinos como Colombia se ha estado discutiendo sobre este tema.
Al respecto, el diputado panameñista José Antonio Domínguez dijo que cree en la libertad de expresión y de sexo, pero que tiene sus reservas en cuanto a la unión legal de las personas del mismo sexo. En esa misma línea se manifestó el diputado del Partido Revolucionario Democrático (PRD), Javier Ortega.