'Programas de Transferencia Condicionada son necesarios mientras persista la pobreza extrema', dice ministra Castillo

Programas de Transferencia Monetaria Condicionada

Cada año se desembolsan $220 millones para el pago de los Programas de Transferencia Condicionada.

Programa de transferencia monetaria
Programa de transferencia monetaria pagados en zonas comarcales. / Foto/MIDES

Ciudad de Panamá/María Inés Castillo, ministra saliente de Desarrollo Social (MIDES), manifestó a TVN-2.com que mientras en Panamá sigan viviendo personas en condiciones de pobreza y pobreza extrema, serán necesarios los programas de Transferencia Monetaria Condicionada, (PTMC) con lo cual deben seguir vigentes, porque han logrado un buen impacto y se ha comprobado que mejoran la calidad de vida de sus beneficiarios.

Para Castillo, es prioritario que los beneficiarios del programa 120 a los 65, sigan obteniendo el beneficio, a razón de que son adultos mayores que no cuentan con una jubilación o pensión, y que en muchas ocasiones, por su condición de salud, no pueden seguir laboralmente activos.

Programas sociales
Programas sociales / Foto/Archivo

En el caso de las asistencias mediante la Red de Oportunidades y el Programa de la Secretaría Nacional para el Plan de Seguridad Alimentaria y Nutricional (Senapan), Castillo propone que se incremente el apoyo en inclusión productiva de sus beneficiarios.

Cabe recordar que en 2023,  el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo, capítulo de Panamá realizó un análisis de los resultados de la primera evaluación sobre los aportes de los programas de ayuda social en el país y concluyó que tanto la Red de Oportunidades y como el Senapanno deben ser eternos, y requieren contar con una temporalidad.

La mayoría de estos programas de Transferencia Monetaria Condicionada ya tienen más de una década desde que empezaron a entregarse con el objetivo de reducir los niveles de pobreza y combatir el hambre en el país, y aunque hay quienes defienden su permanencia, también reconocen que deben ser evaluados para conocer si su impacto es real, y se están logrando los objetivos.

Transición de mando

El periodo de transición de mando con la titular designada para el Mides, Beatriz Arango iniciará el próximo 10 de junio y Castillo adelantó que será una fase ordenada, transparente y con recomendaciones es para la nueva administración.

"Vamos a demostrar y a transparentar todo el tema legal, estructura organizacional, planilla, presupuesto y todos los programas que desarrolla y están bajo el paraguas del MIDES", afirmó.

Segundo pago de PTMC

Castillo aseguró que en su gestión la sección de auditoría interna del MIDES ha estado evaluando las diferentes direcciones y serán presentados en las reuniones de transición.

Desde el pasado 20 mayo hasta este viernes 24, se realizó el segundo pago de 2024 de los PTMC en las áreas de difícil acceso, beneficiando a 32,172 panameños de escasos recursos. En este periodo se efectuó un desembolso de $6,678,240

En tanto, las transferencias por tarjeta clave social. se harán efectivas del lunes 3 al viernes 14 de junio, para el beneficio de 161,321 ciudadanos. El monto total a desembolsar por los cajeros automáticos es de $49,805,730.

Si te lo perdiste
Lo último
stats