ES NOTICIA Últimas noticias Caja de Seguro Social José Raúl Mulino Bocas del Toro Ifarhu Contaminación Azuero Paro docente Empleos en Panamá
En vivo
Ir al contenido
  • Noticias
    • Nacionales
    • Mundo
    • Contenido Exclusivo
    • Videos
    • Bien Chequeado
  • Show TVN
  • TVN Radio
  • Deportes
    • Beisbol Nacional
    • LPF
    • Somos La Sele
    • Fútbol Internacional
    • MLB
    • Más Deportes
  • Contenidos Especiales
    • Regreso a clases 2025
    • Nos Fuimos
    • Mundo Verde
    • Gente Que Inspira
  • Novelas
  • Gente TVN
  • Programas
    • Tu Cara Me Suena
    • Canta Conmigo
    • Héroes Panamá
    • Documental Panamá
    • Lotería
    • Jelou
    • Hecho en Panamá
    • Mesa de Periodistas
    • Radar
  • Noticias
    • Nacionales
    • Mundo
    • Exclusivo
    • Videos
    • Bien Chequeado
  • Show TVN
  • Deportes
    • Copa Oro
    • Béisbol Nacional
    • LPF
    • Somos La Sele
    • Fútbol Internacional
    • Béisbol Internacional
    • Más Deportes
  • TVN Radio
  • Contenidos Especiales
    • Regreso a Clases
    • Nos Fuimos
    • Mundo Verde
    • Gente Que Inspira
  • Novelas
  • Programas
    • Tu Cara Me Suena
    • Canta Conmigo
    • Héroes Por Panamá
    • Documental Panamá
    • Lotería
    • Jelou
    • Hecho En Panamá
    • Mesa De Periodistas
    • Radar
  • Gente TVN

Noticiero Estelar

TVN plus En vivo
Noticiero Estelar

Ciencia en Panamá

El estudio se realizó en las provincias de Herrera y Los Santos.
02 feb 2023

Panamá: Detectan perros portadores de bacterias resistentes a los antibióticos

Identifican en Panamá que cepas de Escherichia coli (E. coli), aisladas en perros sanos, son resistentes a antibióticos. Investigadores del Instituto de Ciencias Médicas de Las Tablas descubrieron que del total de   cepas analizadas un 30% resultaron
Analizan proyecto de ley que busca regular la profesión de politólogo
17 ene 2023

Califican de 'absurdo, discriminatorio y coercitivo' al proyecto que regula la profesión de politólogo

Como un absurdo total, discriminatorio, coercitivo y contradictorio con el objeto de la ciencia política, así catalogó el politólogo y aspirante independiente a diputado, Richard Morales, el proyecto de Ley N°936, que regula la profesión de politólogo y dicta otras disposiciones.
Exposición del Geositio Piedra Jabón, el primero operativo dentro del geoparque.
27 nov 2022

¿Qué son los geoparques impulsados por científicos en Panamá?

Un geoparque es un área definida que presenta rasgos geológicos de especial relevancia, rareza o belleza y Panamá cuenta con una historia privilegiada luego de jugar un papel protagónico en el intercambio de especies, en el cambio de las corrientes o
Alberto Gaona Pérez durante su participación en la conferencia en Egipto.
13 nov 2022

Conoce al joven panameño que hace historia en Egipto

Alberto Gaona Pérez ganó una beca para asistir a la Conferencia de la Juventud sobre el Cambio Climático de las Naciones Unidas gracias a su trabajo por el medio ambiente en Panamá acumulado durante 12 años.
Participantes de Innova Nation
30 oct 2022

Jóvenes panameños se unirán al programa Conrad Challenge de la NASA

Este 18 de noviembre, la ciudad de Panamá será sede del Innova Nation Fest. Este ecosistema acogerá el Innova Nation Pitch Challenge, donde 14 finalistas de diferentes regiones del país presentarán sus ideas. El ganador representará a Panamá en el Co
Imagen del manglar en Chame.
09 oct 2022

Estudian regeneración del manglar en la bahía de Chame

Los ecosistemas de manglar son altamente vulnerables a la acción humana y en el caso de la bahía de Chame, existe muy poca información sobre la efectividad de los procesos de regeneración del sitio, un vacío que llenará un estudio científico en desar
La ciudad de Panamá está rodeada de naturaleza.
02 oct 2022

La valiosa información que se ha recolectado sobre los ríos en Panamá

Almanaque Azul trabaja en una serie de mapas que reflejarán por primera vez los tamaños de los ríos de Panamá y que mostrarán los puntos más valiosos para la conectividad de los bosques y reservas naturales.
Logo del Senacyt
27 sep 2022

Ciencia en Panamá es víctima del recorte presupuestario, organizaciones se pronuncian

La organización sin fines de lucro Ciencia en Panamá , por medio de un comunicado, ha expresado su creciente preocupación ante los recientes recortes presupuestarios que han sufrido diversas instituciones científicas del país, por lo que temen las repercusiones que esto conllevará en la Secretaría Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (Senacyt) , así como en el desarrollo del país.
Coiba tiene el arrecife de coral más grande del Pacífico Centroamericano.
25 sep 2022

Las extraordinarias investigaciones panameñas sobre el mar, ¿De qué tratan?

En Panamá se realizan numerosos estudios sobre el océano y sus múltiples interacciones, los cuales fueron expuestos esta semana durante el XIX Congreso Latinoamericano de Ciencias del Mar 2022 . Conozca los detalles de una decena de estos proyectos.
La biotecnología cuenta con múltiples campos de estudio y aplicación
18 sep 2022

Crean la primera biofábrica en Panamá, ¿de qué se trata?

Panamá es una de las sedes de The Bridge BioFoundry, una iniciativa regional que busca establecer laboratorios científicos para acelerar investigaciones y proyectos basados en biotecnología y con potencial de impacto positivo en la sociedad. 
Imagen del telescopio espacial James Webb.
11 sep 2022

James Webb: el telescopio que nos revela los secretos del universo

Las imágenes que captura el telescopio espacial James Webb abren la posibilidad a miles de descubrimientos astronómicos, como el estudio de la atmósfera de planetas distantes, la presencia de agua en los confines del espacio o el origen mismo del uni
Se desconocen datos sobre la contaminación del aire en Panamá.
04 sep 2022

Bueno o malo: ¿Qué se sabe de la contaminación del aire en Panamá?

El equipo de investigadores panameños detrás de la iniciativa AisES trabaja en una serie de proyectos científicos que crearán el inventario de emisiones de contaminantes atmosféricos de la ciudad de Panamá.
La aplicación se basa en el marco panameño de los fármacos.
28 ago 2022

Panameño desarrolla aplicación que será el 'Google' de las medicinas

"Instadosis" es un proyecto que propone responder rápida y eficazmente las dudas que rodean la administración de medicamentos en los pacientes, tomando en cuenta su edad, peso y otras variables, por medio de una aplicación para médicos y farmacéutico
2 brazo robótico 1
21 ago 2022

Conozca el proyecto panameño que desarrolla brazos robóticos a bajo costo

Esta iniciativa de Anthony Martínez y Javier Ortega, crea dispositivos robóticos para personas que nacieron sin una extremidad superior o sufrieron una amputación, manejando presupuestos más económicos. El sistema ha sido aplicado incluso en animales
Los casos por enfermedad renal han aumentado en los últimos años.
19 ago 2022

Nefropatía Mesoamericana: Una enfermedad que afecta a transportistas y agricultores

El equipo de científicos realizó una comparación entre los 91 pacientes que padecen insuficiencia renal crónica. Los científicos llaman la atención sobre la importancia de detectar la enfermedad en estados tempranos.
Voluntarios durante limpieza de playas
08 ago 2022

Las alarmantes cifras de contaminación por plástico en Panamá

Una serie de especialistas brindó detalles del impacto de la crisis ambiental provocada por el plástico, tanto en los ríos y costas de Panamá, como en el resto del mundo. 
Se requiere conocer más información sobre las fuentes de agua subterránea, según la ONU.
07 ago 2022

Científicos panameños buscarán aguas subterráneas en Guararé

Un equipo de investigadores pondrá en marcha un proyecto de caracterización de las fuentes de agua subterránea en el río Guararé, para conocer posibles usos de esta fuente hídrica, sobre todo durante tiempos de sequía.
Los árboles de guachapalí (Albizia saman) proporcionan sombra, frutos y nitrógeno para los suelos.
31 jul 2022

La innovadora técnica que están aplicando en los potreros de Azuero

La Escuela de Medioambiente de la Universidad de Yale, Estados Unidos, acaba de publicar un libro sobre un sistema de restauración forestal que implementa en los paisajes ganaderos de la península de Azuero, que ha mostrado ser entre tres y cinco vec
La científica Nicole Smith-Guzmán analiza muestras óseas en el laboratorio.
03 jul 2022

Bioarqueología, una mirada al pasado de Panamá a través de los 'registros' óseos y dentales

La investigadora científica Nicole Smith-Guzmán comparte detalles de toda la información con valor científico que se puede obtener gracias al análisis de restos humanos con cientos o miles de años de antigüedad.
Presentarán a las 24 pioneras de la ciencia en Panamá durante serie de foros
27 jun 2022

Senacyt presentará a las 24 pioneras de la ciencia en Panamá durante serie de foros

Las 24 pioneras de la ciencia en Panamá serán dadas a conocer durante una serie de foros que se realizarán en Chiriquí, Chitré, Darién y Panamá, los días 22, 24, 28 y 30 de junio, respectivamente.
1 2 3 4 5 6 7 8
Síguenos:
Descubre nuestras apps:
  • Gente TVN
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Acerca de TVN
  • Contáctenos
© Televisora Nacional, S.A 2024, todos los derechos reservados