ES NOTICIA Últimas noticias Caja de Seguro Social José Raúl Mulino Bocas del Toro Ifarhu Contaminación Azuero Paro docente Empleos en Panamá
En vivo
Ir al contenido
  • Noticias
    • Nacionales
    • Mundo
    • Contenido Exclusivo
    • Videos
    • Bien Chequeado
  • Show TVN
  • TVN Radio
  • Deportes
    • Beisbol Nacional
    • LPF
    • Somos La Sele
    • Fútbol Internacional
    • MLB
    • Más Deportes
  • Contenidos Especiales
    • Regreso a clases 2025
    • Nos Fuimos
    • Mundo Verde
    • Gente Que Inspira
  • Novelas
  • Gente TVN
  • Programas
    • Tu Cara Me Suena
    • Canta Conmigo
    • Héroes Panamá
    • Documental Panamá
    • Lotería
    • Jelou
    • Hecho en Panamá
    • Mesa de Periodistas
    • Radar
  • Noticias
    • Nacionales
    • Mundo
    • Exclusivo
    • Videos
    • Bien Chequeado
  • Show TVN
  • Deportes
    • Copa Oro
    • Béisbol Nacional
    • LPF
    • Somos La Sele
    • Fútbol Internacional
    • Béisbol Internacional
    • Más Deportes
  • TVN Radio
  • Contenidos Especiales
    • Regreso a Clases
    • Nos Fuimos
    • Mundo Verde
    • Gente Que Inspira
  • Novelas
  • Programas
    • Tu Cara Me Suena
    • Canta Conmigo
    • Héroes Por Panamá
    • Documental Panamá
    • Lotería
    • Jelou
    • Hecho En Panamá
    • Mesa De Periodistas
    • Radar
  • Gente TVN

Show TVN

TVN plus En vivo
Show TVN

Ciencia en Panamá

Eduardo Ortega Barría, secretario designado de Senacyt.
09 sep 2019

Designan a Eduardo Ortega Baría como director de Senacyt

Eduardo Ortega Barría fue designado como secretario Nacional de Ciencias y Tecnología, por el presidente de la República, Laurentino Cortizo, pero asumirá el cargo de la entidad en enero de 2022.
Dr. Néstor Sossa deja el Instituto Gorgas
04 jun 2019

Dr. Néstor Sossa deja el Instituto Gorgas

Surgen reacciones luego que el investigador científico y director del Instituto Gorgas, Néstor Sossa anunciara que deja su cargo. Sossa dijo al diario La Prensa que su decisión tiene mucho que ver con su desilusión con el sistema de salud panameño.
Biomuseo destaca la belleza de los océanos panameños
04 jun 2019

Biomuseo destaca la belleza de los océanos panameños

El Biomuseo estrenará muy pronto una nueva exhibición que resaltará la riqueza de nuestros océanos. Mundo Verde documentó en exclusiva esta instalación y su preparación.
Piden mayor apoyo a la ciencia y tecnología
31 mar 2019

Exigen desarrollar políticas públicas basadas en la ciencia

El llamado se hizo en la tercera Marcha por la Ciencia en Panamá.
Biomuseo destaca la belleza de los océanos panameños
22 mar 2019

Biomuseo destaca la belleza de los océanos panameños

El Biomuseo estrenará muy pronto una nueva exhibición que resaltará la riqueza de nuestros océanos. Mundo Verde documentó en exclusiva esta instalación y su preparación.
Instituto Gorgas gana Premio Carlos Slim
22 mar 2019

Instituto Gorgas gana Premio Carlos Slim

El Instituto Conmemorativo Gorgas es distinguido con el Premio Carlos Slim en Salud 2019. El galardón es considerado el Nobel de Latinoamérica.
Científicas panameñas de diversas instituciones participaron este lunes 11 de febrero en un foro en marco del Día de la Mujer y la Niña en la Ciencia.
11 feb 2019

Investigadoras panameñas reivindican más espacio y mejores políticas públicas

Investigadoras panameñas reivindicaron este lunes más espacio y mejores políticas públicas para enfrentar la brecha de género en el mundo científico en el marco del Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia.
En la imagen, el investigador del INDICASAT AIP, Rolando Gittens.
04 ene 2019

Academia Mundial de Ciencia distingue a investigadores panameños

Unos tres científicos panameños fueron distinguidos por la Academia de Ciencias para el Mundo en Vías de Desarrollo (TWAS, en sus siglas en inglés), por sus méritos y logros en el campo de la investigación.
En la imagen, la científica panameña Lorena Coronado.
10 dic 2018

Científica panameña premiada por investigación de tratamiento contra malaria

La científica panameña Lorena Coronado fue galardonada con el Premio Nacional L'Oréal-UNESCO 2018 por su investigación de un tratamiento no invasivo contra la malaria, una enfermedad que causa cada año más de un millón de muertes en el mundo.
En la imagen, ballenas con cría.
06 nov 2018

Estudio del Smithsonian muestra aumento de ataques de orcas a ballenas jorobadas

Un nuevo estudio del Instituto Smithsonian de Investigaciones Tropicales (STRI) revela que podrían estar aumentando los ataques de orcas, también conocidas como ballenas asesinas, a ballenas jorobadas en el Pacífico Sudoriental.
Realizan en feria latinoamericana de ciencia y tecnología en Panamá
25 oct 2018

Realizan feria latinoamericana de ciencia y tecnología en Panamá

Por primera vez en Panamá se realiza la Feria de Latinoamericana de Ciencia y Tecnología con la participación de 300 jóvenes de 13 países.
Estudio revela cierto nivel de contaminación en el Río La Villa
23 oct 2018

¿Qué dice un reciente estudio sobre la contaminación del río La Villa?

Un informe del Centro del Agua del Trópico Húmedo para América Latina y el Caribe (Cathalac) del Centro Internacional de Investigaciones para el Desarrollo del Gobierno de Canadá indica que el río La Villa, principal toma de agua de la potabilizadora que suple de agua a los residentes de Herrera y Los Santos, mantiene un grado de contaminación.
Inauguran segundo Foro de Ciencias en Panamá
22 oct 2018

Panamá recibe el Foro Abierto de Ciencias de Latinoamérica y Caribe

Como parte de la Semana de la Ciencia, este lunes 22 de octubre se inauguró el segundo Foro Abierto de Ciencias de Latinoamérica y Caribe (Cilac). Durante la apertura, también reconoció a jóvenes estudiantes que han representado al el país en concursos internacionales.
Inauguran segundo Foro de Ciencias en Panamá
22 oct 2018

Inauguran segundo Foro de Ciencias en Panamá

Como parte de la semana de la ciencia este lunes se dio la inauguración del segundo foro de ciencias de América Latina y el Caribe. Durante el evento también se le hizo un reconocimiento a jóvenes estudiantes que han representado al el país en concursos internacionales.
¿Qué está pasando con la ciencia en Panamá?
22 oct 2018

La ciencia en Panamá 'se está revolucionando', según Carmenza Spadafora

“Algo está pasando con la ciencia en Panamá, se está revolucionando”, así lo manifestó la científica panameña Carmenza Spadafora, quien resaltó los grandes avances que ha tenido este campo en los dos últimos años.
¿Qué está pasando con la ciencia en Panamá?
22 oct 2018

¿Qué está pasando con la ciencia en Panamá?

La científica panameña Carmenza Spadafora habla de la necesidad de impulsar las ciencia en el país.
Estudiantes panameños que  participarán en la Olimpiada Latinoamericana de Astronomía, en Paraguay.
04 oct 2018

Estudiantes representarán por primera vez a Panamá en Olimpiada de Astronomía

Cinco estudiantes panameños representarán por primera vez al país en la X Olimpiada Latinoamericana de Astronomía y Astronáutica (OLAA), a realizarse en Ayolas, Paraguay, del 14 al 20 de octubre.
Héctor Guzmán,  investigador de Instituto Smithsonian, recolectando una muestra del coral en Banco Hannibal con ayuda de un brazo mecánico submarino.
11 sep 2018

Nueva especie de coral blando es hallada en Coiba

Un estudio del Instituto Smithsonian de Investigaciones Tropicales (STRI) reveló este martes 11 de septiembre el descubrimiento de una nueva especie de octocoral color rojo en el Parque Nacional Coiba, Panamá.
En la imagen, una rana dorada.
11 ago 2018

Un festival para promover la conservación de la rana dorada

Realizan exhibiciones para promover y concienciar a la población sobre el anfibio.
Experta revela los misterios de las matemáticas
21 jul 2018

Revelan los misterios de las matemáticas en la naturaleza y el arte en Panamá

Los misterios de las matemáticas en la naturaleza y las artes, fueron revelados en Panamá, este sábado 21 de julio por la experta estadounidense Jennifer Quinn, durante una conferencia magistral que organizó la Secretaría Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (Senacyt).
1 2 3 4 5 6 7 8
Síguenos:
Descubre nuestras apps:
  • Gente TVN
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Acerca de TVN
  • Contáctenos
© Televisora Nacional, S.A 2024, todos los derechos reservados