Este martes 23 de enero se realizará una manifestación a las 12:00 p.m., para exigir la lista de Odebrecht. Los organizadores han pedido a todas las personas que puedan acompañar que lleguen al punto y participen.
Lo que nació en la red social Twitter con una convocatoria, terminó con la expresión de unas 10 mil personas que clamaron justicia contra la corrupción que se vive en Panamá, señaló Ubaldo Davis, productor de TV y miembro organizador de la protesta desarrollada el 9 de enero en la Cinta Costera.
El productor de televisión, Ubaldo Davis, aseguró que la protesta en la que participaron aproximadamente 10 mil personas es una muestra del clamor de justicia contra la corrupción.
Una nueva protesta contra la corrupción ha sido convocada para el próximo martes 23 de enero, a partir de las 12:00 mediodía, frente a la Procuraduría General de la Nación, para exigir las listas con los involucrados en el escándalo Odebrecht.
Un grupo de panameños, de diferentes ámbitos de la sociedad reiteraron el llamado a la concentración que tendrá lugar el martes 9 de enero, en el parador fotográfico de la Cinta Costera en la ciudad capital, a las 9:00 a.m. para exigir la “muerte civil” para los corruptos, tal como manifestaron este domingo en una conferencia de prensa en el Colegio Nacional de Abogados (CNA).
Mauricio Valenzuela y Bryan Brennan, de Claramente, son otras de las voces que hacen un llamado para la concentración contra la corrupción, que se llevará a cabo el martes 9 de enero.
El productor y presentador del programa La Cáscara, Ubaldo Davis, convocó a los ciudadanos para que protesten contra la corrupción en Panamá, el próximo 9 de enero de 2018 desde las 9:00 a.m. en la Cinta Costera.
El arzobispo metropolitano, José Domingo Ulloa, se refirió a la protesta pacífica contra la impunidad y la corrupción que se desarrolla este martes 31 de octubre.
El presidente de la Cámara de Comercio, Inocencio Galindo, y el presidente de la Asociación Panameña de Ejecutivos de Empresa (Apede), Héctor Cotes, se refirieron a la protesta pacífica contra la impunidad, desarrollada este martes en Calle 50, y a la reunión que mantuvieron con la procuradora Kenia Porcell.
Cientos de panameños se reunieron este martes 31 de octubre en Calle 50, para protestar contra la corrupción y la impunidad. Los manifestantes piden la lista de personas beneficiadas de las coimas de la constructora brasileña Odebrecht.
PANAMÁ (AP).— Centenares de panameños se manifestaron el domingo en una zona costera de la capital y en varias provincias del interior para repudiar recientes escándalos de corrupción que involucran a exfuncionarios del gobierno anterior del presidente Ricardo Martinelli, uno de ellos bajo detención preventiva por acusaciones de un peculado multimillonario.
Grupos cívicos, organizaciones gremiales, ambientalistas y entes no gubernamentales aceptaron el llamado efectuado por los directivos de la Cámara de Comercio de Chiriquí y el Movimiento Independiente (MOVIN) para decir no a la corrupción y pedir castigo a los implicados en estos delitos.