ES NOTICIA Últimas noticias Caja de Seguro Social José Raúl Mulino Bocas del Toro Ifarhu Contaminación Azuero Paro docente Empleos en Panamá
En vivo
Ir al contenido
  • Noticias
    • Nacionales
    • Mundo
    • Contenido Exclusivo
    • Videos
    • Bien Chequeado
  • Show TVN
  • TVN Radio
  • Deportes
    • Beisbol Nacional
    • LPF
    • Somos La Sele
    • Fútbol Internacional
    • MLB
    • Más Deportes
  • Contenidos Especiales
    • Regreso a clases 2025
    • Nos Fuimos
    • Mundo Verde
    • Gente Que Inspira
  • Novelas
  • Gente TVN
  • Programas
    • Tu Cara Me Suena
    • Canta Conmigo
    • Héroes Panamá
    • Documental Panamá
    • Lotería
    • Jelou
    • Hecho en Panamá
    • Mesa de Periodistas
    • Radar
  • Noticias
    • Nacionales
    • Mundo
    • Exclusivo
    • Videos
    • Bien Chequeado
  • Show TVN
  • Deportes
    • Copa Oro
    • Béisbol Nacional
    • LPF
    • Somos La Sele
    • Fútbol Internacional
    • Béisbol Internacional
    • Más Deportes
  • TVN Radio
  • Contenidos Especiales
    • Regreso a Clases
    • Nos Fuimos
    • Mundo Verde
    • Gente Que Inspira
  • Novelas
  • Programas
    • Tu Cara Me Suena
    • Canta Conmigo
    • Héroes Por Panamá
    • Documental Panamá
    • Lotería
    • Jelou
    • Hecho En Panamá
    • Mesa De Periodistas
    • Radar
  • Gente TVN

Repetición - Jelou!

TVN plus En vivo
Repetición - Jelou!

Déficit fiscal

Imagen con fines ilustrativos de dinero.
22 mar 2025

Especialistas proponen reforma para mejorar recaudación sin aumentar impuestos

Cabe recordar que en 2024, los gastos de Panamá superaron los ingresos en 7.5%, constituyendo el déficit fiscal del país.
Elon Musk en el Despacho Oval junto a Donald Trump, presidente de EEUU.
11 feb 2025

Elon Musk dice que EEUU iría a la 'quiebra' si no realiza recortes

Musk citó el déficit presupuestario del país, que superó los 1,8 billones de dólares en el último año fiscal. 
Ciudad de Panamá
27 dic 2024

'Ya es momento': recomiendan al gobierno tocar los subsidios e ir disminuyéndolos

De acuerdo con Morán actualmente el país tiene un déficit fiscal donde los gastos son mayores que los ingresos y esa diferencia supera al 7%.
Imagen de billetes de varias denominaciones de dólares.
21 dic 2024

Deuda y decisiones: el crédito nacional en el 2025

Panamá gasta más de lo que recibe, con la diferencia entre el gasto y el ingreso proyectándose para quedar este año entre el 6% y el 7% del producto interno bruto (PIB).
Varias personas caminan bajo un intenso sol en la capital de México
15 nov 2024

Gobierno de México prevé un déficit fiscal de 3,9% del PIB en 2025

El jueves, Moody's bajó la perspectiva de la nota de deuda mexicana a "negativa" desde "estable", aunque la mantuvo en Baa2, aún en grado de inversión.
Amanecer en la ciudad de Panamá
15 sep 2024

Diplomacia y déficits: los retos del corto plazo

El déficit del programa IVM de la Caja de Seguro Social es uno de los desafíos de Panamá.
Torre Eiffel en París, Francia
03 sep 2024

Francia alerta de un posible aumento de su déficit público en 2024 y 2025

El déficit de la segunda economía de la UE alcanzó el 5,5% en 2023 y el ministerio de Economía anunció en abril que estimaba una reducción al 5,1% en 2024 y al 4,1% en el siguiente ejercicio.
Ciudad de Panamá
27 jun 2024

El debate sobre los incentivos fiscales a las puertas de un nuevo gobierno ¿Son realmente necesarios?

Para el director General Ingresos, Panamá está en un momento ideal para iniciar las conversaciones políticas y llegar a un consenso entre los sectores y el Estado para analizar los incentivos tributarios.
Imagen de los dólares.
10 jun 2024

Cambiar el límite fiscal: ¿Hacia dónde se van los millones que pagamos en impuestos?

Economistas de la plaza han indicado que es altamente probable que la administración entrante del presidente electo José Raúl Mulino tendrá que modificar nuevamente la ley que establece un techo al déficit fiscal.
Economista no descarta un restructuración fiscal en el nuevo gobierno
23 may 2024

Retos del nuevo gobierno | Evasión fiscal, reformas tributarias y facturación electrónica

• La DGI estima que hay al menos unos $300 millones que no están llegando a las arcas del Estado por evasión fiscal.
Sede de la Cámara de Comercio.
18 feb 2024

Empresarios preocupados por alerta sobre situación fiscal de Panamá, piden propuestas concretas a candidatos

La Cámara de Comercio, Industrias y Agricultura de Panamá (Cciap), manifestó su preocupación por las alertas que se han levantado en torno a la situación fiscal del país. Increpó al Gobierno por “ no haber reconducido su actuar financiero ”, ni mostrar acciones concretas para la contención del gasto. Solicitó a los candidatos presidenciales, que presenten propuestas realistas para revertir la situación.
Ciudad de Panamá
18 feb 2024

Déficit, deuda y precios: reportes de Cuaresma

El inicio del año trae consigo la publicación de varios reportes que reflejan la situación financiera y económica del país, entre ellos, el cierre del balance fiscal de 2023 , los números de deuda para enero de 2024 y la actualización al índice de precios al consumidor. ¿Qué dicen estos reportes sobre el movimiento de dinero en el país y la capacidad de compra presente y futura de los panameños? Veamos. Entradas y salidas
Ciudad de Panamá
08 ene 2024

Panamá asegura a las calificadoras que cumplirá con límite del déficit fiscal

 El Gobierno de Panamá garantizó este lunes a las calificadoras de riesgo que cumplirá con el límite de déficit fiscal del 3 % establecido para 2023 en una ley sobre la materia, en momentos en que analistas y sectores económicos han alertado de que el país estaría en riesgo de perder el grado de inversión.
Ciudad de Panamá
25 oct 2022

El déficit fiscal: retos y soluciones

Panamá no ha sido el único país que ha tenido que recurrir a un aumento sustancial de la deuda pública para mantener su Estado operativo luego de la pandemia del covid-19. De hecho, ha sido el caso para la mayoría de los países de América Latina y el Caribe, muchos de los cuales no tenían colchón fiscal alguno con el cual enfrentar la crisis sanitaria.
Sector Público No Financiero cerró el 2021 con un déficit fiscal por debajo del 6%
07 feb 2022

Sector Público No Financiero cerró el 2021 con un déficit fiscal por debajo del 6%

A pesar que el país tiene autorizado hasta 7.5%, el Sector Público No Financiero cerró el 2021 con un déficit fiscal por debajo del 6%, una noticia alentadora que ha sido reconocida por las calificadoras de riesgos internacionales, las cuales miden, principalmente, la capacidad de pago de las obligaciones financieras, la productividad y los ingresos del Estado, manifestó el viceministro de Finanzas, Jorge Luis Almengor . “Las calificadoras ven que nosotros estamos regresando cada vez más rápido a esa senda de disciplina y consolidación fiscal, siendo un compromiso adquirido, a pesar de haber modificado la Ley de Responsabilidad Social Fiscal del año 2020, para abrirle espacio a las necesidades de recursos frente a la pandemia” , detalló Almengor.
Banderas de la Unión Europea.
12 jul 2021

EEUU sugiere a la UE medidas fiscales adicionales, en particular sobre déficit

La secretaria estadounidense del Tesoro, Janet Yellen, sugirió el lunes a los países que componen la Unión Europea que "consideren seriamente" medidas fiscales, para reforzar la recuperación económica posterior a la pandemia de coronavirus.
Deuda panameña está en niveles insostenibles
27 abr 2021

Alexander: Niveles de endeudamiento de 2020 y 2021 son insostenibles y deben ser transitorios

Los niveles de crecimiento de la deuda pública, la cual ya supera los 38 mil millones de dólares, registrados durante 2020 y los que se estiman para el 2021 son insostenibles y deben ser transitorios debido a los efectos de la pandemia provocada por la COVID-19. Así lo señaló el ministro de Economía y Finanzas, Héctor Alexander, quien clamó por ahorro desde el gobierno. "Resumiendo, 2020 y 2021, no es sostenible, la forma en que nos estamos endeudando no es sostenible, básicamente es transitorio, lo que tenemos nosotros es una serie de acciones que tenemos que tomar para que en los próximo años esto tienda a cambiar. Sin lugar a duda deuda-Producto Interno Bruto (PIB) no puede seguir creciendo como lo ha hecho hasta ahora" , reconoció Alexander.
En la imagen, el presidente de Costa Rica, Carlos Alvarado.
20 ene 2021

Costa Rica corta aportes a campañas de partidos políticos para contener déficit

Costa Rica puso en vigor este miércoles una ley que corta fuertemente los aportes estatales a los partidos políticos para la campaña electoral de 2022, como parte de su esfuerzo por contener su explosivo déficit fiscal.
Bandera de Costa Rica
18 ene 2021

Costa Rica cierra 2020 con abultado déficit fiscal aunque mejor a lo esperado

Costa Rica cerró el año 2020 con un déficit fiscal de 8,3% del PIB, el más alto de las últimas décadas aunque inferior a la proyección oficial, anunció este lunes el gobierno.
Ministro de Finanzas de Ecuador, Mauricio Pozo.
19 dic 2020

Ecuador supera el abismo fiscal pero traslada el agujero al próximo gobierno

Ecuador cierra su peor año económico en décadas con una contracción esperada de alrededor del 9,5 % del PIB, pero habiendo tapado un gigantesco agujero financiero con créditos y aplazamientos de deuda, 30.000 millones de dólares entre 2021 y 2025, que deberá afrontar el gobierno que salga de las urnas en febrero.
1 2
Síguenos:
Descubre nuestras apps:
  • Gente TVN
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Acerca de TVN
  • Contáctenos
© Televisora Nacional, S.A 2024, todos los derechos reservados