ES NOTICIA Últimas noticias Caja de Seguro Social José Raúl Mulino Bocas del Toro Ifarhu Contaminación Azuero Paro docente Empleos en Panamá
En vivo
Ir al contenido
  • Noticias
    • Nacionales
    • Mundo
    • Contenido Exclusivo
    • Videos
    • Bien Chequeado
  • Show TVN
  • TVN Radio
  • Deportes
    • Beisbol Nacional
    • LPF
    • Somos La Sele
    • Fútbol Internacional
    • MLB
    • Más Deportes
  • Contenidos Especiales
    • Regreso a clases 2025
    • Nos Fuimos
    • Mundo Verde
    • Gente Que Inspira
  • Novelas
  • Gente TVN
  • Programas
    • Tu Cara Me Suena
    • Canta Conmigo
    • Héroes Panamá
    • Documental Panamá
    • Lotería
    • Jelou
    • Hecho en Panamá
    • Mesa de Periodistas
    • Radar
  • Noticias
    • Nacionales
    • Mundo
    • Exclusivo
    • Videos
    • Bien Chequeado
  • Show TVN
  • Deportes
    • Copa Oro
    • Béisbol Nacional
    • LPF
    • Somos La Sele
    • Fútbol Internacional
    • Béisbol Internacional
    • Más Deportes
  • TVN Radio
  • Contenidos Especiales
    • Regreso a Clases
    • Nos Fuimos
    • Mundo Verde
    • Gente Que Inspira
  • Novelas
  • Programas
    • Tu Cara Me Suena
    • Canta Conmigo
    • Héroes Por Panamá
    • Documental Panamá
    • Lotería
    • Jelou
    • Hecho En Panamá
    • Mesa De Periodistas
    • Radar
  • Gente TVN

Noticiero A.M.

TVN plus En vivo
Noticiero A.M.

Dictadura en Panamá

Cruzada Civilista
09 jun 2024

'Los políticos se han olvidado de esta lucha', miembro de la Cruzada Civilista tras 37 años de creación

La Cruzada Civilista jugó un papel crucial en la presión internacional y local que condujo a la intervención de Estados Unidos en 1989 y la caída del régimen de Noriega. 
El doctor Mauro Zúñiga
08 nov 2023

Muere el médico y escritor Mauro Zúñiga

Dirigió la Coordinadora Civilista Nacional (Cocina), el primer movimiento masivo contra la dictadura de Manuel Antonio Noriega, por lo que fue secuestrado y torturado el 21 de agosto de 1985.
Imagen de una de las páginas del libro digital Fotografía y Política. La lucha por la democracia en Panamá.
19 dic 2021

Imágenes de la dictadura en Panamá que cruzaron al mundo digital

Una publicación digital lanzada la semana pasada muestra fotografías tomadas durante varios violentos sucesos de confrontación a la dictadura en la década de 1980.
Imagen del dictador panameño, Manuel Antonio Noriega (Foto Archivo: AFP)
24 ago 2021

El cofundador del Cartel de Medellín que camina libre en Alemania por 'sapear' al dictador Noriega

El Cartel de Medellín necesitaba a Panamá como parte de la ruta de sus envíos a EEUU. Estados Unidos invadió Panamá para capturar a Noriega, colaborador de la CIA que fue acusado de narcotráfico. El testigo del Cartel de Medellín fue clave para con
Este viernes se realizó una  reunión virtual.
26 mar 2021

Brindan informe sobre avances en cumplimiento de medidas de reparación a víctimas de la dictadura

La Comisión Interamericana de Derechos Humanos convocó a una mesa de trabajo este viernes 26 de marzo, en el marco de su 179 Periodo Ordinario de Sesiones, en seguimiento a los acuerdos suscritos por el Estado y los familiares de las víctimas de la dictadura militar en Chiriquí y Panamá.
Lanzamiento de las canciones de Pedro Altamiranda en plataformas digitales
11 feb 2021

'La clase política se ha vuelto más lagarta', Pedro Altamiranda sigue siendo duro crítico de los gobiernos

"Al panameño le pueden quitar todo, menos los carnavales", de seguro quien haya dicho esta frase nunca se imaginó que en el 2020 un virus paralizaría el mundo y nos haría suspender nuestras costumbres por más de un año, incluso las fiestas carnestolendas. Este 2021, sin duda muchos recordarán con nostalgia el jolgorio y aquella frase que reza: “oye Pedro para ¿dónde tú vas?... Para Las Tablas tu rass”.
El despliegue de los estamentos de seguridad revive el fantasma del militarismo en Panamá
05 nov 2019

El despliegue de los estamentos de seguridad revive el fantasma del militarismo en Panamá

Las botas, las armas y las marchas castrenses abrieron el desfile cívico celebrado en la provincia de Colón este martes 5 de noviembre. Contrario a la provincia de Panamá, donde los estamentos de seguridad cerraban, en la costa atlántica se abrieron paso con un rugido que fue cuestionado en las redes sociales.
Santa Fe mantiene vivo el recuerdo de Héctor Gallego
09 jun 2019

Desaparición de Héctor Gallego, 48 años de preguntas sin respuestas

El 9 de junio de 1971 desapareció el sacerdote colombiano Héctor Gallego en la comunidad de Santa Fe de Veraguas. Desde entonces han transcurrido 48 años y aún la Iglesia católica panameña y la sociedad en general se preguntan: ¿Qué pasó con sus restos?
Imágenes de algunos de los asesinados en la "Masacre de Albrook"
03 oct 2018

Recuerdan a panameños asesinados hace 29 años en la 'Masacre de Albrook'

Hace 29 años sucedió la Masacre de Albrook, un hecho de nuestra historia considerado determinante en la caída del régimen militar de Manuel Antonio Noriega.
Panamá honra la memoria de Rita Wald, patriota desaparecida
18 may 2018

Panamá honra la memoria de Rita Wald, patriota desaparecida

El Estado panameño efectúo este viernes 18 de mayo en Tinajas de Dolega otro de los pasos para el cumplimiento de los compromisos internacionales por la desaparición forzada de la estudiante Rita Wald Jaramillo.
Familiares recuerdan la masacre de Albrook 28 años después
03 oct 2017

Familiares recuerdan la masacre de Albrook 28 años después

Esperan que los familiares de Manuel Antonio Noriega puedan algún día responder las interrogantes que aún quedan pendientes
Consejo de Gabinete
01 sep 2017

Víctimas de la dictadura podrían contar con un día de reflexión nacional

El Consejo de Gabinete autorizó a la ministra de Relaciones Exteriores, Isabel Saint Malo de Alvarado, a proponer ante la Asamblea Nacional (AN), el proyecto de ley que declara el 9 de junio como "Día de Reflexión por las Víctimas de la Dictadura Militar".
Un antiguo cuartel militar en ruinas en la ciudad de Panamá
11 ago 2017

ONU lamenta pocos avances en búsqueda de desaparecidos en dictadura panameña

El Comité contra la Tortura de la ONU lamentó hoy la "falta de avances significativos" en la búsqueda e identificación de restos de personas desaparecidas durante la dictadura militar en Panamá (1968-1989), y le pidió al Estado investigar todos los casos pendientes y enjuiciar a los autores.
La verdad oculta de la muerte del padre Gallego y su relación con Noriega
09 jun 2017

La verdad oculta de la muerte del padre Gallego y su relación con Noriega

Hoy se cumplen 46 años de la desaparición física del padre Héctor Gallego. TVN-2.com conversó con su hermana, quien aseguró conocer los detalles sobre su muerte y el lugar donde se encontraban sus restos sepultados.
Muere ex coronel Justines, segundo al mando de las Fuerzas de Defensa
06 jun 2017

Muere Marcos Justines, coronel durante la dictadura de Noriega

A solo 8 días de la muerte del dictador Manuel Antonio Noriega, fallece en la ciudad de Panamá, este martes 6 de junio, el coronel Marcos Justines, a la edad de 83 años.
Grupos instan a revelar secretos de la época de la dictadura
31 may 2017

Instan a que se conozca la verdad a pesar de la muerte de Noriega

La muerte del exdictador Manuel Antonio Noriega marca un antes y un después en la historia de Panamá, aunque exista la sensación en algunos grupos de que muchas cosas han quedado sin resolver y que hizo falta justicia.
El monumento en honor a las víctimas de la dictadura
04 abr 2017

Construirán monumento en honor a las víctimas de la dictadura militar

Ya se dieron a conocer los primeros detalles del monumento en honor a las víctimas y desaparecidos durante la dictadura militar que será construido en la avenida Ancón.
Familia de Rita Wald pedirá la reapertura de la investigación
27 mar 2017

La familia de Rita Wald, desaparecida en la dictadura, pedirá que reabran la investigación

Cuarenta años después de su desaparición forzosa, la familia de la dirigente estudiantil Rita Wald pedirá al Ministerio Público la reapertura de la investigación, ligada con la dictadura militar.
El presidente Juan Carlos Varela; la vicepresidenta y canciller Isabel Saint Malo, y la ministra de Gobierno, María Luisa Romero participaron en el acto.
14 mar 2017

Estado pide perdón público por desaparación forzada de Rita Wald

El Gobierno panameño pidió perdón este martes 14 de marzo por la desaparición forzada de Rita Wald en 1977, una joven de 17 años que unificó agrupaciones estudiantiles en el colegio José Remón Cantera en contra de la dictadura militar.
Declaraciones de Noriega en tribunales causa indignación
30 ene 2017

El discurso de inocencia de Noriega no cala en las víctimas de la dictadura

Manuel Antonio Noriega dijo ante un tribunal panameño que no tuvo que ver con las muertes de Moisés Giroldi y Javier Tejada, dos militares asesinados durante su dictadura. Sin embargo, hay algunos que no están convencidos de su discurso.
1 2
Síguenos:
Descubre nuestras apps:
  • Gente TVN
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Acerca de TVN
  • Contáctenos
© Televisora Nacional, S.A 2024, todos los derechos reservados