Todo está listo para la conmemoración en La Villa de Los Santos, del primer grito de independencia de Panamá de España, hecho ocurrido un 10 de noviembre de 1821.
Durante este fin de semana largo más de 10 mil conductores fueron sancionados por no cumplir con los reglamentos del tránsito. 88 personas resultaron lesionadas y 6 perdieron la vida, por accidentes vehiculares a nivel nacional.
Este 5 de noviembre también se realizan desfiles en el sector de Pedregal, distrito de Boquerón, provincia de Chiriquí, como parte de las festividades patrióticas de Separación de Panamá de Colombia.
El medallista de oro panameño en los Juegos Olímpicos de Pekín 2008, Irving Saladino fue el abanderado de las festividades del 5 de noviembre en Colón.
La primera muerte por hechos de tránsito en estas fiestas patrias en Chiriquí, se registró la noche de este domingo en la vía a Divalá, en Santo Domingo de Bugaba.
La proyección de la bandera nacional en el edificio más grande del mundo, el Burj Khalifa de Dubái, ayer 3 de noviembre, “ no costó nada ” a Panamá, aclaró el presidente de la República Laurentino Cortizo Cohen.
La subdirectora de la región Metropolitana de Salud, Yamileth López, detalló que el personal del Ministerio de Salud se ha mantenido haciendo operativos en las distintas rutas del desfile en la capital.
Cambiar la ruta de los desfiles a la Avenida Balboa se ha traducido en pérdidas para los vendedores y buhoneros, ya que muchos no han podido ni recuperar la inversión que hicieron.
A pesar del llamado y las advertencias que hicieron las autoridades del Ministerio de Salud (Minsa), días previos a la celebración de las fiestas patrias, este 3 de noviembre se detectaron diversas irregularidades.
La celebración de los 116 años de la Separación de Panamá de Colombia se inició desde las 5:00 de la mañana con el toque de las tradicionales dianas en la sede de la Presidencia de la República.