Karla Navas sobre cirugía de Hillary Heron: "Competir el domingo y después estar en el cuarto de operaciones da mucho qué entender de ella"

La gimnasta, que ganó para Panamá una medalla de oro en el evento regional, destacó la manera como su compañera manejó el tema de su lesión

Panamá/Karla Navas, quien junto a Hillary Heron, compitió por Panamá en el Campeonato Panamericano de Gimnasia Artística de Adultos expresó, en una entrevista a TVMAX Deportes, su orgullo por la manera cómo su compañera de selección manejó el asunto.

"Estamos muy orgullosas del trabajo de Hillary. Saber que ha estado pasando por una lesión muy fuerte, como lo es en el tobillo, estar parada ahí y competir, a pesar de que no ha sido de sus mejores competencias. Se lo dijimos: 'Estamos orgullosas porque sabemos que, en todo momento, podemos confiar en tu trabajo", indicó.

Navas, quien se adjudicó la medalla de oro en salto durante esa prueba, destacó el compromiso y la fuerza de voluntad de su compañera quien participó del evento regional a pesar de estar lesionada.

"Competir el domingo y después estar en el cuarto de operaciones da mucho qué entender de ella", añadió. "Es un ejemplo para nosotras y estoy orgullosa de lo que ha logrado en su carrera".

Durante el Panamericano de Gimnasia Artística, la delegación panameña fue conformada por un atleta de la rama masculina y seis de la femenina. Además de la presea obtenida por Navas, Panamá Panamá quedó en el quinto lugar de la prueba por equipos femeninos con una puntuación de 147.535 puntos.

Te puede interesar: Karla Navas conquistó el oro en el Campeonato Panamericano de Gimnasia 2025

La situación

Hillary Heron formó parte de una delegación de siete atletas que representaron a Panamá en el recién finalizado Campeonato Panamericano de Gimnasia Artística de Adultos. Una lesión le impidió tener el desempeño que esperaba y ahora remedió esa situación.

La gimnasta, que representó a Panamá en los Juegos Olímpicos París 2024, publicó en sus redes sociales que se sometió a una operación en el tobillo derecho lo que catalogó como un capítulo cerrado en su carrera deportiva.

"Después de ocho meses con dolor y limitaciones, finalmente cerramos este capítulo", manifestó en su cuenta de Instagram. "Gracias a Dios todo salió bien durante la cirugía", agregó.

Heron precisó en su publicación que la cirugía tomó tres horas y agradeció al personal médico y a las personas que estaban pendientes de ese procedimiento.

"Gracias a mi ortopeda, doctor Jose Luis Moreno, a mi tío, doctor Ariel Gutierrez, por estar conmigo en todo momento y a todo el equipo de médicos por su gran trabajo. Gracias a todos los que estuvieron pendientes durante las tres horas de cirugía", puntalizó.

Ahora, Hillary entra en un proceso de recuperación antes de regresar a la actividad y continuar con el camino hacia los Juegos Olímpicos Los Ángeles 2028 donde Panamá aspira a llevar un equipo femenino para la competencia de gimnasia.

Te puede interesar: Hillary Heron inicia su camino a la recuperación tras cirugía en el tobillo derecho

Trayectoria

Hillary Alexandra Heron Soto (Panamá, 29 de enero de 2004) es una destacada gimnasta artística panameña que ha logrado posicionarse en la élite internacional del deporte.

Inicios y formación

  • Desde temprana edad, Hillary mostró interés por la gimnasia artística, inspirada por los Juegos Olímpicos de Beijing 2008. A los cuatro años, comenzó a practicar este deporte, y a los 13 años, ingresó al programa de alto rendimiento del Club No Limits Gymnastics, bajo la dirección del entrenador Carlos Rafael Gil. Su familia, aunque vinculada al béisbol, apoyó su incursión en la gimnasia .

Logros internacionales

  • Campeonato Sudamericano 2023: Medalla de oro en salto y bronce en ejercicio de suelo.
  • Mundial de Gimnasia Artística 2023 en Amberes: Clasificación a los Juegos Olímpicos de París 2024 con un puntaje de 50.599 en el All Around .
  • Juegos Olímpicos de París 2024: Debut olímpico donde ejecutó el movimiento "Biles I" en su rutina de suelo, convirtiéndose en la primera gimnasta, además de Simone Biles, en realizar esta habilidad en unos Juegos Olímpicos.

Te puede interesar: FIBA AmeriCup Femenina Sub-16: Panamá sufre dura derrota ante México en su debut

Si te lo perdiste
Lo último
stats