Wearables y Análisis de Datos: Cómo la tecnología está transformando el deporte en 2025

Los wearables y el análisis de datos están transformando el deporte, desde el césped hasta el asfalto, conectando a profesionales y aficionados en una era de precisión sin precedentes.

Wearables y Análisis de Datos Cómo la tecnología está transformando el deporte en 2025
Wearables y Análisis de Datos Cómo la tecnología está transformando el deporte en 2025 / Imagen creada con IA

Panamá/En el dinámico escenario deportivo de 2025, los wearables y el análisis de datos han pasado de ser herramientas de nicho a pilares fundamentales del rendimiento atlético y la experiencia de los aficionados.

Desde sensores que miden cada zancada de un futbolista hasta aplicaciones que guían a corredores amateurs, estas tecnologías están redefiniendo el deporte a nivel global, combinando precisión científica con accesibilidad masiva.

Otras noticias: Copa Oro 2025 calendario | Así quedaron las semifinales luego de unos dramáticos duelos de eliminación

Imaen ilustrativa de un futbolista usando chalecos que integran sensores GPS y acelerómetros
Imaen ilustrativa de un futbolista usando chalecos que integran sensores GPS y acelerómetros / Imagen creada con IA

Otras noticias: NBA noticias: LeBron James renueva con Lakers y mantiene vivo su sueño de otro campeonato

Un ejemplo icónico es el sistema Catapult One, ampliamente utilizado en el fútbol profesional. Durante la Premier League, equipos como el Manchester City equipan a sus jugadores con chalecos que integran sensores GPS y acelerómetros.

Estos dispositivos registran métricas como la distancia recorrida (hasta 12 km por partido para un mediocampista), la velocidad máxima (hasta 35 km/h en sprints) y la intensidad del esfuerzo. En un partido reciente, el análisis en tiempo real permitió al cuerpo técnico del Liverpool sustituir a un jugador clave antes de que sufriera una lesión, basándose en datos que indicaban fatiga extrema. “Es como tener un médico y un estratega en el campo”, afirma Ana Torres, analista de datos de un club español.

En el baloncesto, la NBA ha adoptado el sistema ShotTracker, que utiliza sensores en la ropa y el balón para analizar trayectorias de tiro y patrones de movimiento.

Imagen ilustrativa de jugadores de baloncesto
Imagen ilustrativa de jugadores de baloncesto / Imagen creada con IA

Otras noticias: NBA draft: Cooper Flagg seleccionado como número 1 por los Mavericks en histórico sorteo

Durante un juego de los Golden State Warriors en 2025, los datos de ShotTracker revelaron que Stephen Curry optimizaba sus triples desde el ala izquierda, llevando al equipo a ajustar su estrategia ofensiva en el último cuarto. Este nivel de detalle, potenciado por inteligencia artificial, permite a los entrenadores tomar decisiones en milisegundos.

En el ámbito amateur, los wearables están democratizando el alto rendimiento. El Garmin Forerunner 965, un reloj inteligente popular entre corredores, mide no solo el ritmo y la distancia, sino también el VO2 máximo y el tiempo de recuperación.

Imagen ilustrativa de un maratonista usando un reloj inteligente
Imagen ilustrativa de un maratonista usando un reloj inteligente / Imagen creada con IA

En la Maratón de Nueva York 2024, miles de participantes usaron este dispositivo para ajustar su ritmo en tiempo real, guiados por alertas de vibración que indicaban si iban demasiado rápido. Por su parte, la app Strava ha convertido el running y el ciclismo en experiencias sociales, con más de 120 millones de usuarios compartiendo rutas y retos en 2025.

La Fórmula 1 ofrece otro caso fascinante. Los pilotos, como Max Verstappen, usan sensores biométricos integrados en sus trajes para monitorear la frecuencia cardíaca (que puede superar los 180 latidos por minuto en curvas de alta velocidad). Durante el Gran Premio de Mónaco 2025, Red Bull analizó estos datos junto con la telemetría del monoplaza para optimizar los tiempos de parada en boxes, ganando décimas cruciales.

Otras noticias: Selección de Panamá tras la Copa Oro 2025: errores, autocrítica y el camino al Mundial 2026

Tecnología para pilotos de Fórmula 1
Tecnología para pilotos de Fórmula 1 / Imagen creada con IA

La sostenibilidad también avanza. Marcas como Fitbit han lanzado dispositivos con carcasas recicladas, mientras que Oura Ring optimiza baterías para reducir desechos. Sin embargo, preocupaciones sobre la privacidad de datos y los costos de dispositivos premium persisten.

Con un mercado que superó los 100 mil millones de dólares, los wearables y el análisis de datos están transformando el deporte, desde el césped hasta el asfalto, conectando a profesionales y aficionados en una era de precisión sin precedentes.

Si te lo perdiste
Lo último
stats