Tuvimos que desactivar esta cuenta porque el email no fue validado.
Regístrate aquí para reactivarla.
El aumento que planea la banca, por ahora es solo hasta un 0.50%, no tocará a préstamos hipotecarios, preferenciales, ni aquellos cuyos intereses estén congelados. Esta acción ha sido una consecuencia de las últimas decisiones tomadas por la Reserva Federal de los Estados Unidos.
Vea también: Hipotecas, tarjetas de crédito y préstamos aumentarán en Panamá
El Banco Nacional de Panamá (BNP) y la Caja de Ahorros (CA) son los únicos que no modificarán sus tasas de interés, ya que son bancos estatales. La banca privada, por su parte, se prepara para que a mitad de año toda su cartera credítica experimente el alza.
El Banco General también ha emitido un comunicado, en el han explicado que revisarán sus actuales tasas y cartera de préstamos.
Comunicado de Banco General
El aumento de estas tasas provocará varios efectos: una fuerte competencia entre bancos para no perder clientes y una reducción en las capacidades económicas de las personas.
Con información de Isaías Cedeño.