2 Fast 2 Furious
En vivo
Ciudad de Panamá/El doctor Luis A. Pinzón, destacado docente e investigador de la Universidad Católica Santa María La Antigua (USMA), ha logrado un hito trascendental al recibir el Premio a la Innovación de la Familia Shah 2024 (2024 Shah Family Innovation Prize), un prestigioso galardón otorgado anualmente por el Instituto de Investigación de Ingeniería Sísmica (EERI, por sus siglas en inglés), con sede en Estados Unidos.
Este reconocimiento internacional celebra la creatividad, innovación y el impacto del Dr. Pinzón en la mitigación de riesgos sísmicos, un área crucial para la protección de vidas y bienes ante terremotos. Cada año, el EERI premia a los profesionales y académicos que, con su trabajo, aportan soluciones efectivas para reducir el riesgo sísmico. El Dr. Pinzón ha sido seleccionado en reconocimiento a su destacada trayectoria como investigador, cuyos avances científicos y tecnológicos han generado un impacto significativo en el campo de la ingeniería sísmica.
El Premio a la Innovación de la Familia Shah coloca a Panamá en el mapa de la investigación sísmica internacional. El EERI ha resaltado el desarrollo de la Red Acelerográfica de Panamá, que permite monitorear la actividad sísmica en tiempo real. El impacto de esta red va más allá de la simple recolección de datos. Aporta una visión detallada del peligro sísmico en Panamá, lo que permite tomar decisiones más informadas para la construcción de infraestructuras más seguras y la planificación de respuestas ante terremotos. Esta innovación es crucial para la protección de las comunidades, contribuyendo directamente a la reducción del riesgo sísmico.
El Dr. Pinzón es egresado de Ingeniería Civil de la USMA, exbecario de la Secretaría Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (Senacyt) y miembro del Sistema Nacional de Investigación e investigador de planta de la USMA. Cuenta con un Posgrado en Sismología de la Universidad de Chile, así como una Maestría en Ingeniería del Terreno e Ingeniería Sísmica y un Doctorado en Ingeniería Sísmica y Dinámica Estructural, ambos otorgados por la Universidad Politécnica de Cataluña. Actualmente dirige el Centro de Investigaicón Científica y Tecnológica de la USMA. Su sólida formación académica y amplia trayectoria investigativa lo han consolidado como un referente en su campo.
A lo largo de su carrera, el Dr. Pinzón ha publicado más de 20 artículos científicos en revistas internacionales, lo que evidencia su contribución al avance del conocimiento sísmico. Además, ha sido galardonado con el Premio a la Mejor Tesis Doctoral en Geofísica de la Fundación José García Siñeriz y el Premio al Egresado del Año 2023 en Ciencias, Tecnología e Investigación de la USMA.
El Dr. Pinzón no solo se destaca por su capacidad investigativa, sino también por su habilidad para aplicar la innovación tecnológica al campo de la ingeniería sísmica. Entre sus logros más notables está el desarrollo de un algoritmo de deconvolución en el dominio del tiempo, una herramienta que predice con mayor precisión las condiciones sísmicas en diferentes sitios. Además, el Dr. Pinzón ha sido pionero en la formación de nuevos profesionales. Creó y dictó el primer curso de sismología para ingenieros en Panamá en la USMA, una iniciativa educativa clave para fortalecer la preparación de expertos en sismología en la región.
La USMA y la comunidad académica celebran con orgullo este importante logro. El Profesor Francisco Blanco, Rector Magnífico, expresó su satisfacción: “Este premio refleja el nivel de excelencia que se cultiva en nuestra institución. Nos llena de orgullo que un miembro de nuestra comunidad haya sido reconocido a nivel mundial”.
El Prof. Blanco también resaltó el valor de este premio, destacando que pone en evidencia la calidad educativa e investigativa de la universidad y el compromiso con el desarrollo de soluciones científicas para los problemas globales. “Contar con un investigador de la talla del Dr. Pinzón es un honor para nuestra universidad. Este reconocimiento es solo el principio de una carrera llena de más logros”, señaló.
El Premio a la Innovación de la Familia Shah 2024 coloca al Dr. Pinzón en la élite de los investigadores en ingeniería sísmica, y su trabajo continuará teniendo un impacto duradero en la ciencia y la tecnología. Este galardón no solo reconoce su contribución al desarrollo de nuevas tecnologías, sino que también abre nuevas oportunidades para futuras investigaciones y colaboraciones internacionales.
Con este premio, el Dr. Pinzón refuerza su compromiso con la innovación y la educación, demostrando que la ciencia puede transformar la realidad y contribuir al bienestar social. A través de su investigación, sigue marcando una diferencia significativa en el campo de la ingeniería sísmica y en la vida de quienes viven en zonas de alto riesgo sísmico.
Felicidades, Dr. Luis A. Pinzón, por este merecido reconocimiento y por seguir llevando el nombre de la USMA y de Panamá al escenario internacional. ¡Este es solo el comienzo de una carrera que promete más éxitos y contribuciones al bienestar de la humanidad!