Tuvimos que desactivar esta cuenta porque el email no fue validado.
Regístrate aquí para reactivarla.
Frontera Colombia-Venezuela
Vielma Mora realizó este anuncio debido a que, según la nota de prensa publicada en el portal web de la Gobernación de Táchira, "se ha planificado un segundo ingreso de venezolanos a Colombia organizados por la derecha venezolana, con el pretexto de comprar comida y medicamentos".
"La instrucción del presidente Nicolás Maduro, de buena fe, de paz, es que no quería enfrentamiento con personas en la frontera y ordenó que el cerco se levantara", dijo Vielma Mora a periodistas desde la entidad que gobierna.
"Si mañana se acerca un grupo de personas a la frontera no vamos a crear problemas, no vamos a enfrentarlas", añadió.
Recordó que el pasado 5 de julio un grupo de venezolanos cruzaron la frontera por el estado Táchira para adquirir alimentos.
Asimismo, detalló que en los próximos días pudiera celebrarse una reunión "binacional" y que la frontera se debe abrir en un esquema de legalidad y cumpliendo los "trámites burocráticos".
Maduro anunció el 19 de agosto el cierre de la frontera en seis municipios del occidental estado Táchira (Zona 1) tras ser atacada una patrulla militar y un civil por paramilitares colombianos, según el Ejecutivo y dos días después decretó el estado de excepción en esa zona.
El 28 de agosto extendió a cuatro municipios más de esta entidad (Zona 2) estas medidas para las que argumenta la lucha contra el hampa y el contrabando en estas áreas fronterizas y en el noroccidental estado Zulia, amplió a tres municipios más (Zona 3) la decisión del cierre fronterizo y de estado de excepción.