Tuvimos que desactivar esta cuenta porque el email no fue validado.
Regístrate aquí para reactivarla.
Esto, para quitar poder a las mentes torcidas con alto poder adquisitivo que han violado la privacidad de importantes funcionarios del país, incluso de un mandatario, como es el caso del presidente de la República, Juan Carlos Varela.
Vea también: Varelaleaks demuestran que 'la pinchadora está funcionando'
“Esto es una pinchadera de nunca acabar. Hay que trazar una línea bien delgada entre lo que es público y lo que es privado”, recalcó.
De acuerdo con Abad, el efecto más nocivo de la administración del expresidente Ricardo Martinelli fue haber derogado la ley que creo el Servicio Nacional de Inteligencia y lo reemplazó por un decreto ejecutivo que convirtió al Consejo de Seguridad en un apéndice del Ministerio de la Presidencia.
Ante ello, según Abad, hay que impulsar una ley que obligue que el Consejo de Seguridad tenga el control previo judicial, para así evitar que se puedan seguir cometiendo excesos en contra de los ciudadanos.
“Confiamos en que el Presidente se pondrá los pantalones largos y pondrá las medidas legislativas necesarias y se rodeará del personal técnico que se requiere, para que lo pongan a salvo de estos maleantes que están festejando con el morbo”, expresó.
Vea también: Opiniones encontradas sobre posible proceso judicial por 'Varelaleaks'
En ese sentido, dijo que se deben hacer las inversiones necesarias y comprar un software para proteger las comunicaciones de los altos funcionarios.
Acotó que Panamá cuenta con los técnicos que tienen el conocimiento de manejar los sistemas que se necesitan para proteger a todos los ciudadanos.