Tuvimos que desactivar esta cuenta porque el email no fue validado.
Regístrate aquí para reactivarla.
En este caso se dice que los jóvenes estaban solamente viendo televisión cuando entró el adulto y procedió a golpear al menor de una forma desproporcional. Pero, ¿Cómo debe reaccionar el adulto si en este caso hubiese encontrado a los menores teniendo relaciones sexuales?
Vea también: Senniaf interpone denuncia contra adultos que agredieron a menor en Chiriquí
En la actualidad los casos de jóvenes precoces han aumentado, a medida que crece la población y la falta de educación sexual en los individuos.
Pérez señala tres enseñanzas que se pueden adquirir de este suceso:
Primero, es importante la conducta sexual entre personas. Tenemos que tener claro los requisitos para considerarla legal.
Segundo, es que frente a un acontecimiento lo lógico y aceptable es que la víctima, ya sea primaria o secundaria, exija resarcimiento. El problema es que actualmente se ve el fenómeno de que queremos tomarnos la ley por las manos; sin embargo, no medimos que esto es un delito.
Tercero, es necesaria la educación sexual. Los niños deben conocer los cambios que están ocurriendo en su cuerpo y aceptarlos. Ellos deben aprender a canalizar de forma eficiente las sensaciones nuevas que tienen. La madurez no va ligada al desarrollo sexual, la persona puede estar desarrollada físicamente y no estarlo mentalmente.
“Para que el sexo sea una actividad placentera, agradable y legal, se debe estar preparado y haber estudiado. Es importante la madurez mental y la educación” manifiesta Pérez.
Pérez señala que la educación sexual tiene que iniciarse en la escuela primaria desde el punto de vista académico y conceptual. Es importante que los menores conozcan su anatomía y fisiología corporal de los cambios.
Esta educación primaria debe complementar con la educación desde el hogar con los valores éticos, morales, las costumbres y las relaciones. Esta educación no tiene nada que ver con la religión, o si es de otra región.
Es importante evitar el morbo al ver una persona desnuda. Pérez señala que esto es producto de la ignorancia y falta de información en la sociedad, ya que el sexo no debe ser morboso porque es parte natural de la vida.
Pérez menciona la “terapia nacional emotiva”, esto indica que frente una acción hay una reacción. Y es necesario analizar lo que se está pensando.
Pérez dice generalmente los pensamientos que tienen los adultos al encontrarse en esta situación es “esto es horrible, no puede ser, te voy a matar”, entonces este pensamiento es el que produce la reacción.
Para evitar este tipo de altercados, es importante controlar las emociones y hablar con los menores explicándoles cuáles son las prohibiciones.