Tuvimos que desactivar esta cuenta porque el email no fue validado.
Regístrate aquí para reactivarla.
Jorge Luis Quijano, administrador del Canal de Panamá (centro)
La ceremonia tuvo lugar en esta importante universidad panameña.
Es la mayor distinción académica que concede la USMA para reconocer y enaltecer los ejemplares logros de quienes aportan conocimientos y esfuerzos al bienestar de la humanidad.
En esta ceremonia estuvieron presentes varias figuras del país, entre ellos el arzobispo de Panamá, José Domingo Ulloa, gran canciller de la USMA; Juan Planells, rector magnífico de la USMA; José Luis Cardenal Lacunza; el ministro para Asuntos del Canal, Aristides Royo, miembros del Consejo de Rectores de Panamá y Cuerpo Diplomático acreditado en el país.
En la Resolución N°1 del 5 de julio de 2019, la USMA estableció otorgar el doctorado Honoris Causa a Quijano, en base a sus logros y contribución al país.
Ulloa destacó la misión y valores de la USMA en la sociedad panameña, al tiempo que resaltó que Quijano encarna el ser ciudadano “virtuoso” en sus funciones.
Juramento e Investidura del Doctorando.#USMAPanama#HonorisCausa#Panama#canaldepanamapic.twitter.com/c7IoBnAUh5
— USMA Panamá (@USMApanama) 5 de julio de 2019
Por su parte, el administrador del Canal agradeció a la entidad universitaria el reconocimiento.
“ Este reconocimiento es extensivo a las innumerables personas y colegas que se han entregado con profesionalismo y pasión para que nuestro país cuente con una ruta interoceánica tan singular, en el mundo y exitosa”, indicó Quijano.
“Es la gesta patriótica del 9 de enero de 1964 la que cambió el curso de nuestra historia, valientes panameños que dejaron marcada para siempre la huella del sentir nacional que clamaba por la recuperación de nuestra soberanía plena.” - @jorgelquijanopic.twitter.com/UwhiXF0l4c
— Canal de Panamá (@canaldepanama) 5 de julio de 2019