Tuvimos que desactivar esta cuenta porque el email no fue validado.
Regístrate aquí para reactivarla.
El diputado perredista Quibian Panay, dijo que el partido ya presentó la propuesta de resolución desde el martes 6 de febrero y se mantiene en secretaría y lo que corresponde es que en la discusión se modifique el orden del día para debatir la propuesta.
Vea también: PRD hará 'lobby' en busca de apoyo para reconformar Comisión de Credenciales
En ese sentido, lo que establece el artículo 104 del reglamento del régimen interno de la AN, se requieren de dos terceras partes de los votos para aprobar la modificación, pero aún no se tienen los votos necesarios.
La resolución dejaría sin efecto la conformación de la Comisión de Credenciales, de acuerdo a lo que establece la constitución y régimen interno que establece una proporcionalidad en las comisiones y en la de Credenciales no se cumple.
Explica que la bancada minoritaria de la Asamblea Nacional tiene cuatro puestos, cuando debería tener dos, por lo que se ha propuesto dejar sin efecto la conformación y volverla a estructurar.
Para que se discuta la propuesta de resolución, se tiene que modificar el orden del día, posteriormente se genera la discusión y de allí se votaría para aprobar la propuesta.
Para modificar el orden del día se requieren 48 votos y para aprobar la resolución solo son necesarios 36 votos.
Panay aclaró que el PRD no ha presentado, ni tiene intenciones de presentar nombre de personas para que sean electas como magistrados de la Corte Suprema.
Dentro de la nueva conformación, el PRD tendría tres integrantes, el Partido Cambio Democrático tendría tres miembros y el Partido Panameñista tendría dos miembros, es decir que para construir la mayoría en la comisión, los diputados tienen que lograr consensos.