Reformas a la CSS: Apede apoya la propuesta del gobierno, pero plantea algunas modificaciones

Asamblea Nacional

 El director de la CSS, Dino Mon, adelantó que se han presentado 25 sugerencias de modificaciones al proyecto de ley 163.

Ciudad de Panamá/Giulia De Sanctis, presidente de la Apede (Asociación Panameña de Ejecutivos de Empresa), habló sobre las sugerencias para modificaciones a las reformas de la Caja de Seguro Social (CSS) que han planteado en la Comisión de Salud, Trabajo y Desarrollo Social y explicó que comprende temas de gobernanza, inversiones y detalles específicos que no estaban claros en algunos artículos de la ley.

De Sanctis señaló que les preocupa la pequeña y micro empresa y por eso se había pedido una gradualidad en el aumento de los tres puntos porcentuales en la cuota patronal que plantea el proyecto de ley 163.

Para la Apede, una parte importante que debe tener esta ley es mejorar la gobernanza.

Además, sugiere el gremio que la junta directiva de la CSS no debería ver temas administrativos.

Le puede interesar: Finaliza el año escolar en Panamá ¿Qué ha logrado y qué cambios ha hecho el Meduca?

Para De Santis, “hay que cambiar la mentalidad de las empresas en general; las grandes empresas deben tener un gobierno corporativo que actúe en beneficio de la empresa y de los accionistas, en el caso de las empresas estatales, tiene que actuar en beneficio de los ciudadanos”.

Explicó que sus sugerencias son principalmente en temas de gobernanza, como, por ejemplo, dos directores independientes elegidos por el presidente y ratificados por la Asamblea, los cuales deben actuar en beneficio de los asegurados y la ley.

También sugieren que la elección de los representantes de los gremios debe ir a concurso interno, cumplir con la cuota de género, inducción y capacitación de los directores y estar sujetos a evaluación periódica que debe ser pública; todos los temas tienen que ver con la junta directiva.

Sobre las comisiones, se ha propuesto que deben estar presididas por una persona técnica en la materia de comisión.

Se propuso también que la Superintendencia de Seguros supervise toda la operación en temas de inversiones, ya que la CSS maneja la mayor cantidad de dinero de usuarios en Panamá y nadie los supervisa.

De Santics espera que, al finalizar el periodo de consultas ciudadanas, haya una propuesta de parte de la Asamblea o la Comisión sobre esta reforma, sobre todos los planteamientos expuestos en el periodo de consultas.

Indicó que las calificadoras de riesgo están a la espera de la decisión que se tome con base en las pensiones y jubilaciones, y por eso se debe ser muy responsable al momento de buscar otro tipo de sistema, en el caso de que se tome esta decisión.

Creo que la propuesta del gobierno sí tiene gente que la apoya”, indicó.

Apede dijo estar de acuerdo con la propuesta del gobierno en cuanto al sistema de pensiones, solo solicitaron que el aumento de la cuota patronal sea gradual para las pequeñas empresas y las mejoras en la gobernanza y en los controles de las inversiones.

 El director de la CSS, Dino Mon, adelantó que se han presentado 25 sugerencias de modificaciones al proyecto de ley 163, pero el contenido de las mismas no se ha publicado.

Si te lo perdiste
Lo último
stats